
El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO en León ha denunciado públicamente la decisión de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León de cerrar el primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Planta Química en el IES Padre Isla de León. Según el sindicato, este cierre se habría producido mediante el bloqueo de la matriculación extraordinaria, una práctica que en años anteriores sí se permitía para mantener el número mínimo de alumnos.
Este ciclo formativo, único en toda la Comunidad Autónoma, contaba con 19 alumnos en el curso anterior y presentaba una tendencia creciente. Además, garantiza una elevada inserción laboral, según ha explicado Víctor Bejega, secretario general de CCOO Enseñanza León. “Es una decisión premeditada. No permitir nuevas matrículas ha sido una forma deliberada de justificar su cierre”, afirma.
Desde CCOO se sospecha que esta medida favorece los intereses de la enseñanza privada, ya que el mismo ciclo se oferta con éxito en centros concertados de otras comunidades, como en A Coruña. “Esto representa otro ataque más a la enseñanza pública”, sentencia Bejega.
Además del perjuicio para el alumnado, el sindicato señala consecuencias laborales inmediatas: ya se han eliminado puestos de trabajo en la especialidad de Operaciones de Procesos, y podría agravarse si también se suprime el segundo curso, afectando a más docentes de especialidades como Análisis y Química Industrial.
En un contexto donde cada vez más trabajadores apuestan por la formación profesional como vía de promoción laboral, CCOO lamenta que se restrinjan opciones en la educación pública. El sindicato exige a la Consejería de Educación que revierta la medida, mantenga los puestos de trabajo y cumpla con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León sobre horarios legales del profesorado de FP.
Finalmente, CCOO reclama a la Dirección Provincial de León que defienda el ciclo formativo frente a las directrices impuestas por la administración regional.