
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado este miércoles la convocatoria de ayudas para el estudio de idiomas dirigida a estudiantes universitarios durante el curso 2024-2025. La Consejería de Educación ha asignado un presupuesto de 300.000 euros para este programa, que permitirá a los beneficiarios recibir hasta 1.600 euros para cubrir los gastos de formación y acreditación lingüística.
En esta nueva edición, los universitarios podrán optar a dos modalidades de ayuda:
-
Becas para matrícula, con una cuantía máxima de 1.000 euros, destinadas a sufragar los gastos de inscripción en los cursos de idiomas.
-
Becas para derechos de examen, con un máximo de 600 euros, dirigidas a quienes se presenten a pruebas de acreditación lingüística.
En el curso anterior, 124 estudiantes de Castilla y León se beneficiaron de estas ayudas.
Para acceder a la beca de matrícula, los alumnos deberán haber estado inscritos en cursos oficiales impartidos en los centros de idiomas de las universidades públicas de Castilla y León. Los idiomas contemplados son: inglés, francés, alemán, italiano, portugués, portugués-brasileño, ruso, japonés, chino, árabe e hindi.
En cuanto a la ayuda destinada a los derechos de examen, los aspirantes deberán haberse presentado a una prueba de acreditación lingüística organizada por entidades reconocidas en la convocatoria y pertenecientes a la Asociación de Centros de Lenguas de la Enseñanza Superior (Acles), siguiendo el modelo Certacles.
Además, los estudiantes deben cumplir requisitos de renta familiar neta, que varían en función del número de miembros de la unidad familiar. Por ejemplo, para un miembro el umbral es de 14.818 euros, mientras que para ocho miembros asciende a 56.348 euros, con un incremento de 3.561 euros por cada persona adicional.
El plazo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el 12 de octubre, y podrá realizarse de forma telemática, a través del Portal de Educación y la sede electrónica de la Junta, o presencialmente en el registro de la Consejería de Educación y otros puntos habilitados conforme a la normativa vigente.