Castilla y LeónDestacado

Castilla y León, en el podio de los radares: 356 dispositivos la convierten en la tercera comunidad con más control de tráfico de España

La región cuenta con 356 dispositivos de control, situándose solo por detrás de Cataluña y Andalucía, según el IV Observatorio de Radares de Coyote

Castilla y León se consolida como una de las comunidades autónomas con mayor vigilancia en carretera, al alcanzar los 356 radares distribuidos en su territorio, según revela la cuarta edición del Observatorio de Radares en España, elaborado por Coyote, proveedor líder en sistemas de asistencia a la conducción. Con esta cifra, la región se posiciona por cuarto año consecutivo en el tercer puesto del ranking nacional, solo por detrás de Cataluña (902 radares) y Andalucía (450).

La comunidad ha registrado un incremento del 9,88% en el número de radares respecto al año anterior, representando el 10,59% del total en España. La distribución de los dispositivos en Castilla y León se reparte entre 241 radares fijos, 43 de semáforo, 41 de tramo y 31 de cinturón y móvil.

Valladolid, León y Salamanca, las provincias con más control

En el ámbito provincial, Valladolid lidera con 77 radares, seguida de Salamanca (68) y León (56). En el otro extremo se encuentran Soria, Ávila y Zamora, con menos de 20 dispositivos, junto a Teruel, que con tan solo 11 radares es la provincia con menor presencia de estos sistemas en toda España.

Cataluña, Andalucía y Castilla y León acaparan el 50% de los radares del país

El informe de Coyote indica que estas tres comunidades acumulan la mitad del total de radares en el territorio nacional. A ellas les siguen Madrid (252 radares), que este año adelanta al País Vasco, y otras regiones como Galicia, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.

A nivel provincial, Barcelona encabeza la lista con 618 radares, lo que supone un crecimiento del 23,5% respecto a 2023. Le siguen Madrid (252) y Girona (137).

España experimenta el mayor aumento de radares en los últimos cuatro años

Durante 2024, el parque de radares en España ha crecido un 15,44%, muy por encima del 4% registrado en 2023. Esto se traduce en 454 nuevos dispositivos, alcanzando un total de 1.802 cinemómetros activos. Desde 2021, el incremento acumulado es del 28,9%, según el Observatorio.

En comparación con otros países europeos, España se sitúa por debajo en número de radares fijos al mes por conductor: 87 frente a 155 en Italia o 169 en Bélgica.

Coyote, tecnología al servicio del conductor

Coyote destaca que este crecimiento en los sistemas de control demuestra la necesidad de contar con herramientas tecnológicas que informen de forma legal y precisa sobre la presencia de radares. Su sistema, basado en datos oficiales de la DGT, el Servei Català de Trànsit y Trafikoa, no interfiere con las señales de los radares, por lo que cumple con la legislación actual.

Además, su red de 5 millones de usuarios en Europa permite emitir alertas en tiempo real sobre peligros en la vía, como accidentes, atascos o visibilidad reducida. Su servicio está disponible tanto en dispositivos conectados como en aplicaciones móviles compatibles con CarPlay y Android Auto.

Fuente
Coyote
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba