Castilla y León

Casi 200 guardias alumnos se incorporan a la Guardia Civil en Castilla y León para reforzar la seguridad en zonas rurales

Con esta incorporación, la cobertura en las unidades de seguridad ciudadana alcanza el 92% en la Comunidad. Burgos, Zamora y Soria son las provincias más beneficiadas.

Castilla y León recibe este mes a 199 guardias civiles alumnos en prácticas, que se integran en distintas unidades territoriales de seguridad ciudadana. La medida, que busca reforzar la presencia de efectivos en zonas especialmente afectadas por la despoblación, se enmarca en la estrategia estatal para afrontar el desafío demográfico.

El Delegado del Gobierno en Castilla y León, D. Nicanor Jorge Sen Vélez, junto al General Jefe de la 12ª Zona de la Guardia Civil, D. José Antonio Fernández de Luz, han presidido este lunes en Soria el acto de bienvenida a los 31 guardias alumnos destinados a esta provincia. También estuvieron presentes el Subdelegado del Gobierno, D. Miguel Latorre Zubiri, y el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de Soria, D. Sergio Peñarroya Grande.

El objetivo principal de esta incorporación es reforzar la seguridad ciudadana en el medio rural, mejorando así la cobertura operativa de la Guardia Civil. Según los datos ofrecidos, la dotación de personal alcanza ya una cobertura media del 92% en las unidades de seguridad ciudadana de la Comunidad Autónoma.

Burgos es la provincia que más alumnos en prácticas recibe, con 40 nuevos efectivos, seguida de Zamora y Soria, ambas con 31. En el caso de Soria, esto supone un incremento del 12% en la cobertura de su plantilla, lo que representa una mejora significativa para una de las provincias más afectadas por la pérdida de población.

Además, de los 199 alumnos, 39 son mujeres, lo que equivale a un 19,6% del total. Este refuerzo eleva el porcentaje de mujeres en la Guardia Civil en Castilla y León al 11,33%, consolidando una tendencia hacia una mayor igualdad en el cuerpo.

Los alumnos proceden de la 130ª promoción de la Academia de Baeza y de la 171ª del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro, y realizarán un período de prácticas de 40 semanas. Algunos de ellos también se incorporarán a unidades especiales, como la Agrupación de Tráfico, para completar su formación.

En paralelo, se ha anunciado que la nueva oferta de empleo público de 2025 contempla la incorporación de 3.118 nuevos guardias alumnos, la cifra más alta desde 2009, lo que permitirá seguir avanzando en el refuerzo de la seguridad en todo el territorio nacional.

Fuente
Guardia Civil
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba