ActualidadBalonmanoDeporte

ASOBAL contra la violencia machista refuerza su compromiso en el 25N

La liga profesional de balonmano y sus clubes se suman a la campaña “El deporte contra la violencia machista”, promovida por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, con acciones visibles en la Jornada 10 de la Liga NEXUS ENERGÍA ASOBAL.

La Asociación de Clubes Españoles de Balonmano (ASOBAL) volvió a mostrar que ASOBAL contra la violencia machista es mucho más que un lema. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre, la organización y sus clubes se implicaron de forma activa en la campaña “El deporte contra la violencia machista”.

La iniciativa, impulsada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, movilizó a todo el ecosistema del deporte español. En este contexto, ASOBAL actuó como altavoz principal en el balonmano profesional, integrando el mensaje en sus competiciones y reforzando la idea de tolerancia cero frente a cualquier forma de violencia hacia las mujeres.

Durante los días 21, 22 y 23 de noviembre, la campaña estuvo presente en todos los partidos de la Jornada 10 de la Liga NEXUS ENERGÍA ASOBAL. Antes del inicio de cada encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas, los capitanes de los equipos lucieron brazaletes morados y se exhibió de forma destacada la pancarta oficial de la campaña en los pabellones.

Las retransmisiones televisivas y digitales incorporaron también el lazo morado en pantalla, lo que permitió ampliar el alcance del mensaje más allá de las gradas. De este modo, la presencia de ASOBAL contra la violencia machista se consolidó tanto en los recintos deportivos como en las emisiones dirigidas a la audiencia nacional.

La acción se extendió igualmente al ámbito digital. Las cuentas oficiales de la liga y de los clubes difundieron contenidos específicos del 25N bajo el hashtag #Deporte25N, fomentando la participación de la afición y subrayando los valores de respeto, convivencia y igualdad que el balonmano profesional desea proyectar. El objetivo fue claro: sensibilizar a la sociedad aprovechando la visibilidad del deporte.

La implicación en la campaña del 25N se enmarca dentro de la estrategia social de la ASOBAL Legacy League (ALL), el proyecto vertebrador de la liga. Este programa impulsa la sostenibilidad social, económica, de gobernanza y medioambiental, y está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, donde la igualdad de género figura como uno de sus pilares fundamentales.

En este sentido, ASOBAL contra la violencia machista no se limita a una acción puntual vinculada a una fecha concreta. La liga y sus clubes desarrollan iniciativas propias antes y después de la jornada, como actividades de sensibilización en los pabellones, colaboraciones con entidades locales especializadas y campañas informativas dirigidas a familias, jóvenes y seguidores del balonmano.

Estas acciones complementarias permiten mantener el mensaje activo en el tiempo, reforzando el papel del balonmano como agente de cambio social. La apuesta de la liga profesional por la igualdad, el respeto y la erradicación de la violencia contra las mujeres se consolida así como un eje estratégico, con la voluntad de que cada partido se convierta en un espacio seguro y comprometido.

Con esta línea de trabajo, la organización aspira a que el concepto ASOBAL contra la violencia machista sea reconocido como un compromiso firme y continuado, no solo en las pistas, sino también en la comunidad que rodea al balonmano: aficionados, jugadoras, jugadores, cuerpos técnicos, árbitros y patrocinadores.

Fuente
ASOBAL
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba