AENA ha dado el primer paso para determinar la viabilidad de una terminal de mercancías en el Aeropuerto de León, tras una reunión entre el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y la cúpula de la Diputación de León. Elena Mayoral se desplazará de forma inminente a la capital leonesa para analizar la viabilidad técnica y el posible aprovechamiento de infraestructuras ya existentes, mientras la institución provincial buscará la participación del tejido empresarial local.
¿Qué se ha acordado?
-
Visita técnica de AENA: La directora general de Aeropuertos, Elena Mayoral, revisará alternativas, costes y plazos para la futura terminal de carga en La Virgen del Camino.
-
Apoyo institucional: La Diputación se compromete a activar contactos empresariales para medir la demanda y garantizar masa crítica.
Infraestructuras en la agenda del Ministerio
Durante el encuentro, con la presencia del secretario de Estado José Antonio Santano, se abordaron otras actuaciones clave para la provincia:
-
Corredor del Manzanal (ferrocarril): El estudio de viabilidad para salvar por tren el Manzanal estará listo entre finales de 2025 y comienzos de 2026. La Diputación reclama que el trayecto Ponferrada–León no supere una hora.
-
AVE en San Andrés del Rabanedo: Compromiso del Ministerio para presentar alternativas de integración en una próxima visita.
-
Integración del trazado de FEVE: Oferta de reunión con ayuntamientos afectados para buscar una solución conjunta a la integración en León.
-
Vía de la Plata: El estudio de viabilidad en curso concluirá a inicios de 2026.
-
Autovía A-76: Licitación antes de fin de 2025 del primer tramo Villamartín de la Abadía–Requejo (inversión prevista 126 millones de euros).
-
Autovía A-60 (tramos leoneses): Continúa la definición de la mejor solución técnica.
-
Rotondas pendientes: N-120 en Valverde de la Virgen, a la espera de licitación; N-630 en Villamanín, pendiente de informes de la Confederación Hidrográfica del Duero.
-
Variante de Pajares (pérdida de agua): El caudal que se perdía desde la cuenca leonesa hacia Asturias se ha reducido de 11.000 a 300 litros por segundo y se seguirá rebajando “todo lo humanamente posible”.
Por qué importa para León
Una terminal de mercancías en el Aeropuerto de León reforzaría la competitividad logística de la provincia, facilitaría la exportación de productos agroalimentarios e industriales y diversificaría la actividad aeroportuaria más allá del tráfico de pasajeros. La coordinación entre AENA, el Ministerio y la Diputación será decisiva para acreditar demanda, ajustar inversiones y acelerar plazos.