
La transformación digital se ha convertido en una prioridad ineludible en todos los sectores, y la profesión médica española no es la excepción. Con el objetivo de afrontar los grandes retos de la práctica diaria en un entorno cada vez más tecnológico, se ha lanzado un ambicioso programa de formación en competencias digitales e inteligencia artificial (IA) dirigido a miles de médicos en todo el país. Este programa transversal, dotado con 200 millones de euros, ya ha abierto su plazo de preinscripción, marcando un hito significativo en la capacitación de los profesionales de la salud en España.
La Organización Médica Colegial de España (OMC), entidad que agrupa a todos los colegios de médicos del país, se ha adherido a esta iniciativa de vanguardia. El programa forma parte de Generación D, una importante iniciativa impulsada por Red.es, una entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Estas actuaciones se encuentran estratégicamente financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, un componente clave de los fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco de la Inversión 3 del Componente 19, denominado «Competencias digitales para el empleo».
Este plan no solo representa una inversión sustancial en el futuro de la medicina española, sino que también establece un precedente histórico para las corporaciones colegiales de nuestro país. Por primera vez en la historia, estas organizaciones se convierten en las encargadas directas de promover y gestionar estos fondos europeos, asumiendo la responsabilidad de formar a decenas de miles de profesionales en España. Esta descentralización en la gestión de los fondos asegura una mayor adaptabilidad y pertinencia de los programas formativos a las necesidades reales de cada profesión.
Competencias digitales e Inteligencia Artificial: La clave para la medicina del futuro
El programa de formación está meticulosamente orientado a la dotación de competencias digitales esenciales para la práctica médica moderna. Para garantizar la accesibilidad y adaptarse a las diferentes disponibilidades de los profesionales, la formación se ofrecerá en diversas modalidades: presencial, telemática e híbrida.
La estructura del curso ha sido diseñada para ser integral y altamente especializada. Contará con un bloque común de 40 horas, que será impartido a todas las personas profesionales inscritas. Este módulo inicial establecerá una base sólida en conceptos digitales fundamentales. Posteriormente, los participantes accederán a un bloque específico de 110 horas, el cual se adaptará a las particularidades de la profesión médica, profundizando en herramientas y conocimientos directamente aplicables a su día a día.
El objetivo final de este programa formativo, completamente gratuito, es proporcionar una formación avanzada y de alta calidad que garantice la mejor prestación de los servicios a la ciudadanía. En el ámbito médico, la relevancia de esta formación es aún mayor, ya que una mayor competencia digital se traduce directamente en una mejor atención al paciente, diagnósticos más precisos y una gestión de la salud más eficiente.
Un aspecto crucial que subraya la calidad y el reconocimiento de este programa es su acreditación. La formación contará con créditos de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) y del Sistema Nacional de Salud. Esta doble acreditación no solo valida la excelencia del contenido, sino que también asegura que los médicos que completen el programa verán reconocidos sus esfuerzos formativos a nivel nacional e internacional, lo cual es fundamental para su desarrollo profesional y el mantenimiento de altos estándares de calidad en la atención sanitaria.
Preinscripción ya disponible: Un paso hacia la medicina digital
Para todos aquellos médicos y médicas interesados en sumarse a este ambicioso plan formativo, el plazo de preinscripción ya se encuentra abierto. Es un paso inicial para recibir toda la información previa necesaria antes del período oficial de inscripción. La preinscripción se puede realizar a través de un enlace específico habilitado para tal fin, que proporcionará detalles sobre el proceso y los requisitos.
El curso formal de formación está previsto que dé comienzo a mediados del mes de septiembre y se extenderá hasta junio de 2026. Esta ventana de tiempo prolongada permitirá a los profesionales organizar sus agendas y aprovechar al máximo esta oportunidad de capacitación sin interferir significativamente con sus responsabilidades clínicas.
Desde la Organización Médica Colegial se está ultimando el material formativo específico para los profesionales de la Medicina. Este material se está desarrollando con un enfoque práctico y centrado en la aplicabilidad real de las competencias digitales y la IA en la práctica profesional. El objetivo es claro: promover la adaptación del médico/a al nuevo contexto digital de manera efectiva, asegurando que las herramientas y conocimientos adquiridos se traduzcan en mejoras tangibles en la atención al paciente y en la eficiencia de los servicios sanitarios.
Esta iniciativa representa una inversión estratégica en el capital humano de la sanidad española, posicionando a los médicos a la vanguardia de la innovación tecnológica y preparándolos para los desafíos y oportunidades que el futuro digital presenta en el ámbito de la salud.