Con la constitución de la mesa municipal contra la violencia de género arrancan las actividades del 25N en Villaquilambre, impulsadas por el Ayuntamiento del municipio leonés. El objetivo es reforzar la coordinación institucional y desplegar un programa integral de sensibilización contra la violencia machista que se prolongará hasta el 30 de noviembre.
La nueva mesa municipal nace para aunar esfuerzos, compartir recursos y unificar estrategias entre las distintas áreas locales y las entidades que trabajan en la prevención, detección, atención y erradicación de la violencia de género. Su finalidad es construir una red sólida de actuación y apoyo, que permita ofrecer una respuesta eficaz e integral ante cualquier caso de malos tratos o agresiones contra las mujeres.
En este órgano participan miembros del CEAS de la Diputación, la Policía Local encargada del sistema Viogén, agentes de la Guardia Civil, así como las concejalías de Igualdad, Servicios Sociales y Juventud de Villaquilambre. La implicación de cada área se considera clave para avanzar hacia un municipio más seguro y comprometido con la igualdad de género.
Punto violeta en las diez pedanías y exposición “Jaulas”
Además de la mesa municipal, el programa del 25N en Villaquilambre se completa con diferentes propuestas de sensibilización ciudadana. El punto violeta recorrerá las 10 pedanías del municipio hasta el 30 de noviembre, acercando información, recursos y materiales de apoyo a la población de los núcleos rurales.
En paralelo, la exposición “Jaulas” recibirá a las personas visitantes en el hall de la Casa Consistorial, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Se trata de una muestra interactiva que reinterpreta las desigualdades y violencias hacia las mujeres en España, donde, pese a contar con una de las legislaciones más avanzadas en materia de igualdad, la violencia estructural sigue presente en muchas situaciones cotidianas.
Formación jurídica ante casos de violencia de género
El lunes 24 de noviembre, a las 11:00 horas, el Centro de Información y Atención a la Mujer e Igualdad (CIAMI) acogerá una sesión específica sobre gestiones jurídicas ante un caso de violencia de género. En esta actividad se analizarán los procedimientos legales, las vías de denuncia y los recursos de apoyo existentes, con el fin de ofrecer información clara y accesible a posibles víctimas, familias y profesionales.
Esta acción formativa busca que la ciudadanía conozca mejor cómo actuar ante un caso de violencia machista, qué pasos seguir y qué instituciones pueden ofrecer acompañamiento, asesoramiento y protección.
Acto central del 25 de noviembre en el salón de plenos
El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se celebrará el acto central en el salón de plenos del Ayuntamiento de Villaquilambre. En él participarán los clubes de lectura, las usuarias del CIAMI y los colegios del municipio.
Durante el acto se recordarán los nombres de todas las mujeres asesinadas durante este año, en un gesto de memoria y reconocimiento a las víctimas de la violencia de género. La jornada incluirá una obra de teatro, poesía y música, con el objetivo de llegar a diferentes públicos a través de la cultura.
Asimismo, el alumnado de 5º y 6º de Primaria presentará los trabajos realizados en clase sobre la violencia de género, fomentando la educación en igualdad desde edades tempranas y la reflexión sobre las distintas formas de violencia machista.
Cine, talleres y café violeta para seguir la reflexión
Las actividades del 25N en Villaquilambre continuarán el 26 de noviembre con la proyección del cortometraje “No es normal”, en el marco de un café violeta que invitará al debate y al intercambio de experiencias sobre las violencias cotidianas que muchas veces pasan desapercibidas.
El 27 de noviembre seguirán las propuestas en el CIAMI con un taller sobre acoso en redes sociales y otro de carácter creativo bajo el título “Dibujando palabras que duelen”, orientado a expresar, a través del dibujo y la palabra, el impacto emocional de las agresiones y del discurso machista, especialmente entre la juventud.
Radio Ciami dedicará un especial a las violencias silenciadas
Como cierre de la programación, el 28 de noviembre Radio Ciami emitirá un programa especial sobre las violencias silenciadas, aquellas que no siempre aparecen en las estadísticas pero que afectan al día a día de muchas mujeres: control económico, violencia psicológica, acoso digital o micromachismos.
Con este recorrido de propuestas informativas, formativas y culturales, el Ayuntamiento de Villaquilambre refuerza su compromiso con el 25N en Villaquilambre y con la lucha contra la violencia de género y la violencia machista, situando al municipio en la agenda de Ahora León, Noticias de León y otros medios especializados en información local y comarcal.

