La Calle del Agua de Villafranca del Bierzo tiene un nuevo atractivo cultural: el Jardín Romántico de Enrique Gil y Carrasco, inaugurado el pasado 1 de julio. En tan solo dos meses, más de 2.000 visitantes han recorrido este espacio, recuperado por la Fundación Biblioteca Enrique Gil a partir de un entorno que estaba en ruinas. Peregrinos, turistas y vecinos han sido atraídos por este nuevo rincón que rinde homenaje al poeta romántico.
La restauración de la Casa Gil ha sido posible gracias al apoyo de más de cien mecenas, así como a las ayudas de la Dirección General de Patrimonio de Castilla y León y del Ministerio de Cultura. El jardín, de 900 metros cuadrados, ocupa las antiguas huertas y cuenta con un auditorio, un «sendero de la vida del poeta» y tres exposiciones permanentes sobre su vida y obra.
Un faro de esperanza para El Bierzo
La Fundación Biblioteca Enrique Gil ha expresado su agradecimiento por la excelente acogida y por las buenas reseñas que el jardín ha recibido en Google. Han destacado que «por primera vez, tenemos en El Bierzo un espacio que honra la memoria de Gil y permite conocer su obra en el lugar idóneo». La restauración ha sido descrita por el escritor leonés Juan Pedro Aparicio como «un faro de esperanza para el renacer del Bierzo y León».
Para promover la colaboración con la comunidad, la Fundación ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Villafranca, cediendo el uso gratuito del espacio para eventos culturales. Con esta iniciativa, se espera que Casa Gil y su jardín romántico se conviertan en el nuevo «nervio cultural y social» de la histórica Calle del Agua, elevando su calidad turística y arquitectónica.
Los interesados en visitar este nuevo patrimonio de los bercianos pueden hacerlo hasta mediados de octubre, de martes a domingo, en horario de mañana y tarde. El jardín cerrará para la temporada de invierno y reabrirá sus puertas en la primavera de 2026.