
Por primera vez, estas personas pagarán una cantidad fija de 50 euros por su viaje, sin importar el destino, siendo el Imserso el que asuma el coste restante del viaje.
El objetivo de Derechos Sociales es «expandir» el derecho a un envejecimiento activo a través de estos viajes, sin que las personas con menor renta se vean «excluidas».
El programa de viajes del Imserso también persigue el objetivo económico de mejorar la estacionalidad del sector turístico, asegurando una actividad turística durante todo el año que permita la sostenibilidad del sector y el mantenimiento del empleo, especialmente en meses en los que hay menos turistas.
Por esta razón, la nueva licitación incluye que las empresas adjudicatarias deben comprometerse a evitar la concentración de estos viajes en pocas fechas, distribuyendo el 36% de las plazas de cada lote de forma «proporcional» durante cada mes de la campaña de viajes.
La nueva licitación supone, además, un incremento de la partida que recibirán las empresas adjudicatarias con el fin de contribuir a la sostenibilidad del sector y a la mejora de la calidad de los servicios que ofrecen.
Junto a ello, para garantizar que esto sea así, la licitación prevé «reforzar» las sanciones a las empresas adjudicatarias que proveerán los servicios en los casos en los que no se cumplan los estándares de calidad establecidos por el Imserso.
Para esta licitación, el Consejo de Ministros ha autorizado este martes que se inicie el procedimiento de contratación, paso necesario en contrataciones con cuantías superiores a los 12 millones de euros, como este caso.
Las bases de la licitación se publicarán en las próximas semanas en la plataforma de contratación del sector público.
Los viajes del Imserso cumplen este año su 40º Aniversario. Cuando nacieron, en 1985, ofertaron 16.000 plazas, cifra que, 40 años después, se ha «disparado» hasta llegar a las 879.213 plazas que se ofertarán en la próxima campaña.