Noticias de León

USO califica de abusivos los servicios mínimos decretados para la huelga de TCAE en León

La Federación de Atención a la Ciudadanía alerta de que la Gerencia de Salud designa a la práctica totalidad de la plantilla para el paro del 28 de noviembre y denuncia un trato discriminatorio respecto al colectivo médico en la defensa del Grupo C1.

La tensión laboral en la sanidad pública de Castilla y León se intensifica a pocos días de la movilización nacional. La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO ha emitido una denuncia pública contundente contra la Gerencia Regional de Salud y, específicamente, contra la dirección del Hospital de León. El motivo central es la imposición de lo que el sindicato considera unos servicios mínimos abusivos de cara a la Huelga Nacional convocada para el próximo 28 de noviembre de 2025, fecha clave en la reivindicación de la reclasificación al Grupo C1 para las Técnicas en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE).

El bloqueo del derecho a huelga

Según los datos cotejados por la organización sindical, la Gerencia ha establecido unos servicios mínimos que abarcan a prácticamente la totalidad de las plantillas asignadas a los turnos de mañana, tarde y noche en las plantas de hospitalización.

Esta maniobra administrativa tiene, para USO, una lectura doble y preocupante. En primer lugar, impide el ejercicio efectivo del derecho fundamental a la huelga. En segundo lugar, y «de manera objetiva y contundente», deja al descubierto una realidad estructural: las TCAE trabajan habitualmente en condiciones de mínimos incluso en días ordinarios. El hecho de que la administración necesite al 100% del personal para cubrir unos servicios esenciales confirma la falta crónica de efectivos en estas unidades.

Irregularidades en los turnos festivos

La denuncia del sindicato profundiza en la gestión técnica de la jornada de huelga. En aquellos servicios donde la normativa exige aplicar una organización de turnos equivalente a un día festivo, la Gerencia de Salud de León no ha ajustado los efectivos a la realidad.

La administración se ha limitado a aplicar una reducción del 30%, una cifra que para USO es insuficiente y arbitraria. Esta decisión mantiene plantillas sobredimensionadas respecto a lo estipulado para jornadas festivas, desvirtuando el impacto de la huelga y blindando la actividad hospitalaria a costa de los derechos laborales de las auxiliares.

SACYL y la denuncia de «clasismo» profesional

Uno de los puntos más críticos del comunicado de USO señala directamente a la inequidad de SACYL en el trato a sus trabajadores. La organización tilda el comportamiento de la administración de «clasista», evidenciando una doble vara de medir dependiendo de la categoría profesional que convoca el paro.

El sindicato argumenta que, cuando el colectivo médico convoca una huelga, la administración facilita el ejercicio de su derecho:

  • Se paralizan los quirófanos.

  • Se reduce drásticamente la actividad en los centros de atención primaria.

  • Los servicios mínimos se ajustan a lo estrictamente imprescindible.

Sin embargo, en el caso de las TCAE, los mínimos impuestos vacían de contenido la reivindicación. «Siempre hubo clases», lamentan desde USO, advirtiendo que esta disparidad confirma que para el actual SACYL existen «derechos de huelga distintos para unos y para otros».

Un modelo de gestión bajo sospecha

La Federación de Atención a la Ciudadanía no duda en calificar estas actuaciones como propias de un «modelo autoritario». Para el sindicato, la gestión de la Gerencia de Atención Especializada de León se aleja de los estándares democráticos y del respeto laboral, instaurando lo que definen como un «SACYLismo en plena efervescencia», donde la imposición prevalece sistemáticamente sobre el diálogo.

Ante este escenario, USO exige una rectificación inmediata. El sindicato insta a la Gerencia a establecer unos servicios mínimos que se ajusten estrictamente a la legalidad y permitan a las TCAE visibilizar su lucha por el Grupo C1 sin coacciones. Asimismo, la organización advierte que se mantendrá vigilante y denunciará ante las instancias pertinentes cualquier irregularidad que se produzca durante el desarrollo de la jornada del 28 de noviembre.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba