
El Grupo Municipal de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) en el Ayuntamiento de León, en colaboración con la asociación leonesista Conceyu, ha presentado una moción para su debate en el Pleno. La propuesta insta a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España a impulsar la instalación de señalización diferenciada en las entradas a la Región Leonesa y a Castilla La Vieja en autovías y carreteras.
La moción busca complementar la información geográfica estatal, argumentando que si el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ya coloca carteles indicando las cuencas hidrográficas, también se debería reconocer y señalizar las dos regiones históricas que, según el Estatuto de Autonomía, conforman Castilla y León. El objetivo es ofrecer una información administrativa completa a los usuarios de las carreteras.
León/Llion en las entradas de la ciudad y protección del leonés
Además de la señalización regional, la moción insta al equipo de gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de León a proceder a la instalación de carteles visibles de gran tamaño en todas las entradas de la ciudad, en los que conste la denominación LEÓN/LLIÓN.
Los leonesistas fundamentan esta petición en el Artículo 5.2 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, que establece que «El leonés será objeto de protección específica por parte de las instituciones por su particular valor dentro del patrimonio lingüístico de la Comunidad. Su protección, uso y promoción serán objeto de regulación». Con esta base legal, reclaman la visibilidad de la denominación bilingüe en la capital, aludiendo también, a sensu contrario, al artículo 56 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Por todo ello, el Grupo Municipal de UPL, en coordinación con Conceyu, demanda tanto la señalización en leonés y castellano en las entradas de la ciudad de León (LEÓN/LLIÓN) como la indicación de las entradas a la Región Leonesa en las autovías y carreteras autonómicas.