
El Grupo Municipal de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en el Ayuntamiento de León ha reiterado su demanda de mayor vigilancia policial en el Barrio Húmedo, una petición que ya expresó en julio de 2021 y, más recientemente, el pasado 24 de febrero. Los leonesistas consideran fundamental contar con presencia de policías de barrio que recorran la zona a pie para ejercer un efecto disuasorio ante los problemas de seguridad que se repiten cada fin de semana.
Los incidentes registrados durante el Jueves Santo han puesto de manifiesto, según UPL, la insuficiencia de las medidas de vigilancia por parte de la Policía Nacional y la Policía Local. La formación ha señalado que no es aceptable que se modifique el recorrido tradicional de la Cofradía de María del Dulce Nombre como solución a los problemas de seguridad. En opinión de UPL, la respuesta adecuada es reforzar la presencia policial durante el paso de las procesiones, garantizando que estas puedan desarrollarse con normalidad y en condiciones de seguridad.
Asimismo, el macrobotellón que tuvo lugar en plazas como la del Grano, San Martín y Don Gutierre fue calificado por UPL como “lamentable”. La agrupación critica que este tipo de concentraciones sean protagonizadas en su mayoría por personas que llegan a León con comida y bebida desde sus lugares de origen, dejando basura sin contribuir económicamente a la ciudad.
Aunque UPL ha reconocido la rápida y eficaz labor de los servicios de limpieza del Ayuntamiento, que lograron devolver la limpieza al Barrio Húmedo al amanecer del Viernes Santo, la formación insiste en que es necesario buscar una ubicación alternativa para evitar que estas reuniones multitudinarias ensucien el Barrio Húmedo. En caso de no poder impedir la entrada de participantes a la ciudad, proponen designar un lugar más adecuado para este tipo de actividades.
Por último, UPL reitera su exigencia de mayor vigilancia policial y medidas efectivas para garantizar la seguridad de las procesiones en León, permitiendo que estas puedan realizar sus recorridos tradicionales sin incidentes. Asimismo, insisten en la necesidad de evitar que el Jueves Santo se vea afectado por el macrobotellón, diferenciando claramente entre la celebración pagana de Genarín y una reunión descontrolada como la vivida este año.