Castilla y LeónDestacado

UPL preguntará a Mañueco por “la voluntad que tiene” para negociar los Presupuestos 2026

La formación leonesista exigirá explicaciones sobre la ausencia de partida para ampliar la CL-510 y defenderá una Comisión de Investigación por los incendios del verano

Unión del Pueblo Leonés (UPL) llevará a la segunda sesión plenaria de octubre de las Cortes de Castilla y León una batería de preguntas centradas en los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026. El portavoz leonesista, Luis Mariano Santos, interpelará al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, sobre “la voluntad que tiene” para negociar unas cuentas que la formación ya calificó esta semana como “propaganda preelectoral” y presentadas “sin aportar novedades”.

Qué pide aclarar UPL sobre los Presupuestos 2026

UPL quiere despejar una cuestión clave: si el Ejecutivo autonómico realmente abrirá una negociación sobre las cuentas de 2026 o si, por el contrario, mantendrá un proyecto cerrado. La formación reclama diálogo real, plazos y apertura a enmiendas que atiendan prioridades provinciales.

Puntos señalados por UPL:

  • Negociación efectiva y calendario para las cuentas de 2026.

  • Criterios de inversión territorial y reparto por provincias.

  • Medidas frente a la despoblación y apoyo a servicios esenciales.

La CL-510, otra asignatura pendiente

El procurador berciano José Ramón García preguntará por qué no existe partida en el anteproyecto de 2026 para mejorar la capacidad de la carretera Salamanca–Alba de Tormes (CL-510). UPL recuerda que la Junta adquirió en 2018 el compromiso de una vía rápida 2+1, tras incumplir la conversión en autovía anunciada en 2008 dentro del Plan Regional Sectorial de Carreteras 2008-2020, presupuestada en 50 millones.
Para la formación, reservar fondos en 2026 sería una señal inequívoca de voluntad política y de equidad territorial.

Comisión de Investigación por los incendios del verano

UPL, junto a Soria ¡Ya! y miembros del Grupo Mixto, defenderá en Pleno la creación de una Comisión de Investigación sobre “todos los hechos relacionados con los incendios forestales producidos en el verano de 2025 en Castilla y León”. La propuesta llega después del rechazo de PP y VOX a impulsarla.

El objetivo es evaluar la planificación, la suficiencia de medios y el funcionamiento del operativo de extinción y prevención, con la vista puesta en evitar tragedias futuras. La formación recuerda los antecedentes graves, como Sierra de la Culebra (2022), y subraya el impacto de este verano:

  • Miembros del operativo fallecidos o heridos de gravedad.

  • Reservas de la biosfera, espacios naturales y parques nacionales afectados.

  • Patrimonio de la Humanidad dañado.

  • Más de 150 localidades y 38.000 vecinos evacuados.

  • Más de 150.000 hectáreas afectadas.

UPL considera que la Comisión de Investigación debe depurar responsabilidades políticas y proponer mejoras verificables, con plazos, presupuesto y seguimiento público.

Contexto político y próximos pasos

La sesión plenaria de octubre servirá para medir la apertura del Gobierno autonómico al diálogo presupuestario. Si la Junta confirma voluntad de negociar, UPL reclamará acuerdos concretos en inversión viaria —como la CL-510— y en prevención de incendios. Si no la hay, la formación anticipa enmiendas de calado y mayor fiscalización parlamentaria.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba