
Unión del Pueblo Leonés (UPL) cuestionará a la Junta de Castilla y León por la reciente aprobación de 1,8 millones de euros a la Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León y pedirá valoraciones sobre las redes de calor de León y Ponferrada en la primera sesión plenaria de octubre. La iniciativa llega después de que la Mesa de las Cortes impidiera debatir una moción de UPL para consultar a la ciudadanía de León, Zamora y Salamanca sobre la posible creación de una comunidad autónoma de la Región Leonesa, con los votos en contra de PP y VOX y la abstención del PSOE.
Preguntas sobre la Fundación de Identidad
La secretaria general de UPL y procuradora en Cortes, Alicia Gallego, preguntará al Ejecutivo autonómico qué valoración hace de la decisión del Consejo de Gobierno de destinar 1,8 millones a la citada fundación, creada para “generar identidad” dentro de Castilla y León. UPL ya trasladó este asunto a las Cortes en el momento de su constitución y mantiene que el gasto merece un escrutinio público.
Redes de calor bajo la lupa en León y Ponferrada
El procurador berciano José Ramón García interpelará a la Junta por su posición sobre los proyectos de redes de calor. En Ponferrada, el Juzgado Contencioso-Administrativo nº 2 de León anuló por segunda vez los permisos, mientras que en León crece el rechazo vecinal a la ubicación de la planta de biomasa. UPL reclama transparencia y garantías antes de seguir avanzando.
Bloqueo al debate de la consulta popular
La sesión no incluirá el debate de la moción de UPL en Ordenación del Territorio, presentada en tiempo y forma tras la interpelación al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones. La propuesta instaba al presidente de la Junta a que, amparado en el artículo 27.1.e) del Estatuto de Autonomía, promoviera una consulta popular en León, Salamanca y Zamora sobre la posible creación de la comunidad autónoma de la Región Leonesa, en el marco de la unidad de España y conforme a los artículos 2 y 143 de la Constitución.
Qué pide exactamente UPL
-
Explicaciones sobre los 1,8 millones a la Fundación de Identidad.
-
Criterios técnicos y legales que avalan las redes de calor en León y Ponferrada.
-
Respeto al debate parlamentario sobre una consulta popular con garantías jurídicas.
En resumen: UPL busca control político y transparencia sobre un gasto público sensible y proyectos energéticos controvertidos, al tiempo que denuncia el cierre del debate sobre una consulta popular de alto interés ciudadano.