Castilla y LeónDestacado

UPL exige a Carlos Martínez respeto a la identidad leonesa y le recuerda que Castilla y León está formada por dos regiones

La formación leonesista reprocha al candidato del PSOE su “actitud burlona” hacia la identidad leonesa y reivindica que la comunidad “la forman dos regiones”, reclamando respeto institucional y un modelo que impulse el desarrollo socioeconómico de León, Zamora y Salamanca.

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) exige a Carlos Martínez (PSOE) que deje de burlarse de la identidad leonesa y que “aprenda que la comunidad la forman dos regiones”. La formación leonesista critica que estas palabras se pronunciaron en territorio leonés, lo que, a su juicio, duplica la ofensa a la ciudadanía.

Dos regiones en una comunidad

UPL recuerda que León, Zamora y Salamanca constituyen la región leonesa, integrada —junto con Castilla— en la actual comunidad autónoma. Según el partido, “se niega la existencia de la región leonesa”, lo que implica desconocer la irregionalidad de Castilla y León. Para los leonesistas, esta negación “desconoce un derecho amparado por la Constitución”: el de configurarse como comunidad autónoma si así lo determina la voluntad popular y el marco legal.

Críticas a PP y PSOE por un “discurso reiterado”

La formación atribuye a los grandes partidos (PP y PSOE) un discurso que, afirma, se repite cada vez que visitan León. UPL vincula esta dinámica con el deterioro demográfico y económico del territorio: “Hemos perdido 180.000 habitantes desde la configuración autonómica”, denuncian, además de situar a la provincia “en los peores índices socioeconómicos de Europa” en diversos indicadores.

Reivindicación de unidad y voz propia

Ante este escenario, UPL reclama unidad del pueblo leonés para reforzar su presencia institucional y defender su identidad. El objetivo, subrayan, es impulsar un desarrollo económico necesario para León, Zamora y Salamanca, con políticas acordes a sus necesidades demográficas, industriales y de servicios. “Es más necesaria que nunca la unión del pueblo leonés”, concluyen.

Contexto y marco legal

Aunque el debate autonómico divide posiciones, UPL insiste en que su planteamiento se enmarca en la legalidad vigente y apela al respeto mutuo entre regiones. “Reconocer la realidad leonesa no es confrontar; es construir”, afirman, pidiendo al PSOE moderación en el lenguaje y sensibilidad territorial.

Fuente
UPL
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba