![](https://ahoraleon.com/wp-content/uploads/2018/09/tranhumabciaGanadoOvejas.jpg)
Ahora León, Noticias de León, Ganadería
La reducción mencionada, para León, limita la superficie que hasta ahora estaba catalogada a todos los efectos para el cobro de las ayudas europeas, resultando con ello que una gran parte de las hectáreas dedicadas a la producción agraria en León quedará sin recibir ayudas. Y se trata de una situación muy grave si, además, tenemos en cuenta la superficie de pastos de las juntas vecinales, que verán reducida su superficie entre un 30 y hasta un 80% en algunos casos, con lo que terminaría con una gran parte de la actividad profesional ganadera.
Se trata de una nueva vuelta de tuerca, un error gravísimo y un ataque más al sector ganadero extensivo, un sector vapuleado por impedimentos y problemas en su labor cotidiana, por eso desde UPL reclamamos al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y más concretamente al FEGA que rectifique en esta medida por ser injusta y perjudicial para un sector crucial en la economía como es la ganadería extensiva que aporta beneficios ambientales al contribuir a mantener la maleza bajo control con su pastoreo en zonas de bajo arbolado y de pastos arbustivos, y que favorece la biodiversidad en la montaña leonesa, la conservación del medio con prácticas sostenibles e integradas en el medio rural, ese por el que tanto dicen apostar las instituciones pero solo de palabra.