
Ahora León / Noticias de León / UPL
En la tarde de ayer lunes, la Secretaria de Educación de UPL, Sheila Fernández, acompañada por el integrante de dicha secretaría, José Vicente Álvarez, mantuvieron una reunión con el presidente de CSIF en León, Hipólito Riesco Álvarez y el responsable del sector de Educación, Javier Fernández Revilla en la sede de UPL.
Durante la reunión se abordaron temas de la actualidad educativa, como la necesidad de una defensa decidida por la educación pública de calidad, la potenciación de la escuela en el mundo rural como medio para luchar contra la despoblación, la mejora de la FP (especialmente maltratada en nuestra provincia), el incremento del presupuesto en educación, la equiparación salarial de los profesores con los de otras comunidades autónomas, el cumplimiento del acuerdo de horas lectivas firmado entre los sindicatos y la Junta en enero de 2022, la reducción de jornada para mayores de 55 años, la valoración económica del Máster Docente y del Practicum de Educación, la ampliación de plantillas, la reducción del porcentaje de interinidad, la reforma del modelo de bilingüismo (aumentando las horas de inglés, francés y alemán), la dotación óptima en profesionales de atención a la diversidad, una verdadera carrera profesional para los docentes, la descentralización de las competencias de las Direcciones Provinciales (actualmente vaciadas de contenido por parte de la Consejería de Educación) y la despolitización de la inspección educativa.
Además, se repasaron los agravios que la Junta de Castilla y León comete sobre la provincia de León a nivel educativo, como la incomprensible demora en la construcción del futuro IES de Villaquilambre. El mismo caso que se repite en La Virgen del Camino, que tiene en la actualidad un CEO (centro que atiende desde la educación infantil hasta 4* de la ESO) y que necesita urgentemente un IES (que atienda también a los alumnos de Bachillerato). Tanto Villaquilambre como la Virgen del Camino se merecen, tanto por número de habitantes como por la juventud de estos, unos institutos que puedan satisfacer la alta demanda educativa de dichos pueblos.
Por último, se abordó el cierre indecoroso de la Escuela-Hogar «Las Encinas» de Ponferrada, importante recurso educativo para alumnos vulnerables y que dejó en situación de desamparo a muchos menores del Bierzo.
Este encuentro se enmarca en la ronda de reuniones que la secretaría de educación de UPL va a llevar a cabo con las centrales sindicales de la provincia de León, dentro de las cuales CSIF es la fuerza mayoritaria en las elecciones sindicales.
UPL seguirá escuchando a todos los agentes sociales para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Región Leonesa desde su presencia en las instituciones.