Castilla y LeónDestacado

UPL califica de ‘inusualmente elevados’ los contratos de los conciertos del Día de Castilla y León

Los leonesistas reiteran sus sospechas de que los costes en la contratación “parecen inusualmente elevados”, comparando el caché de los artistas contratados respecto a los contratos firmados por estos en otros lugares en fechas recientes

Este lunes Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha registrado en las Cortes autonómicas una petición de documentación dirigida a la Junta, mediante la cual le exigen la remisión de una copia de los expedientes y documentos relativos a la contratación de artistas por parte de la Junta para celebrar conciertos por el Día de Castilla y León en 2025.

Y es que para los leonesistas los costes anunciados por la Junta para dichos conciertos contratados para celebrarse en las capitales de provincia, así como Ponferrada, Miranda de Ebro y Aranda de Duero, “parecen inusualmente elevados”, al considerar que habría un caché inflado de los conciertos contratados, que estaría “por encima del precio de mercado habitual de estos artistas, tras compararlo con lo cobrado por estos en otros conciertos recientes”.

En este sentido, desde UPL reclaman documentación que pueda aclarar sus dudas sobre por qué la Junta ha anunciado un gasto de 177.240 euros para que Juan Magán actúe en León por el Día de Castilla y León, cuando este mismo artista cobró en la Semana Grande de Gijón el pasado mes de agosto 75.000 euros por concierto y en Gandía en el mes de septiembre de 2024 su caché fue de 80.000 euros.

Del mismo modo, los leonesistas piden documentación justificativa de por qué la Junta ha contratado por 102.564 euros a Camela para actuar en Ponferrada por el Día de Castilla y León, cuando su caché por actuar es de 52.000 euros el próximo 2 de mayo en Madrid, y fue de 54.450 euros por actuar en San Javier (Murcia) en noviembre de 2024, 58.080 euros por un concierto en Alhama (Murcia) el pasado mes de octubre, o 65.582 euros por actuar en Salamanca en septiembre de 2024.

Asimismo, desde UPL reclaman documentación que justifique que la Junta haya contratado al grupo Rulo y La Contrabanda por 101.924 euros para actuar en Zamora por el Día de Castilla y León, cuando en Onda (Castellón) actuó el 22 de febrero por 33.676 euros, en El Ferrol el 5 de marzo por 32.298 euros o en el Teatro Cervantes de Málaga el 29 de marzo por 26.675 euros.

De la misma manera, los leonesistas apuntan también que la Junta ha contratado a Nil Moliner para actuar en Salamanca por el Día de Castilla y León por 66.550 euros cuando, según recuerdan desde UPL, este mismo artista actuó en Vitoria-Gasteiz en agosto de 2024 en sus fiestas patronales de la Virgen Blanca por un caché de 48.400 euros.

Unas cifras todas ellas que a los leonesistas les hacen sospechar que el precio de las contrataciones hechas por el gobierno autonómico del PP en la Junta estaría muy por encima del caché habitual como algo generalizado en el conjunto de conciertos contratados para el Día de Castilla y León tanto en la Región Leonesa como en Castilla, y que han supuesto un gasto total de 1.304.100 euros para la administración autonómica, por lo que UPL ha exigido en las Cortes la documentación de la contratación de dichos conciertos.

Fuente
UPL
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba