En un contexto social donde la urgencia de medidas efectivas contra la desigualdad se hace cada vez más patente, Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha dado un paso al frente una vez más. La formación leonesista, a través de su Secretaría de la Mujer, Derechos e Igualdad, ha presentado su campaña anual con motivo del próximo 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La iniciativa central de este año vuelve a ser el lanzamiento de un vídeo de concienciación, una herramienta que el partido ha convertido en tradición desde la creación de dicha secretaría. El material audiovisual, difundido a través de redes sociales y medios de comunicación, busca ir más allá de la política institucional para incidir directamente en la sensibilización ciudadana.
Dignificar la memoria y visibilizar el problema
El objetivo del videoclip es claro: visibilizar una «aberrante lacra» que, lejos de desaparecer, sigue golpeando a mujeres en todo el mundo. Desde la formación explican que, partiendo de la humildad de los medios técnicos disponibles, la pieza busca dignificar la memoria de las asesinadas y poner el foco sobre la violencia machista como un problema estructural que requiere la implicación de todos los estratos de la sociedad.
Una cifra alarmante: 1.333 víctimas
La necesidad de estas campañas se sustenta en datos devastadores. Teresa Fernández, secretaria de Mujer, Derechos e Igualdad de UPL y concejala en el Ayuntamiento de León, ha puesto sobre la mesa las cifras oficiales del Ministerio de Igualdad. Desde el 1 de enero de 2003 hasta el 19 de noviembre de 2025, se han contabilizado 1.333 víctimas mortales por violencia de género en España.
«La violencia contra la mujer sigue siendo un problema orgánico en la sociedad española que supone un retroceso en bienestar social, en derechos y en libertades para las mujeres de este país», afirmó Fernández con contundencia.
Para la representante leonesista, permitir que esta cifra siga creciendo es inadmisible. Fernández subraya que es «necesario e imprescindible» contribuir activamente a la concienciación social para detener este suplicio que condiciona la vida de la población femenina.
Llamamiento a la movilización: manifestación del 25N
Más allá de la campaña digital, UPL ha confirmado que llevará su reivindicación a las calles. Las leonesistas han anunciado oficialmente su asistencia y participación activa en la manifestación del próximo día 25 de noviembre en León.
Con este gesto, UPL busca cerrar filas con la sociedad civil y los movimientos feministas, reiterando que la lucha por la igualdad y la seguridad de las mujeres es una prioridad política de primer orden para el leonesismo.