Ahora León, Noticias de León, INCIBE
Una vez en sus manos, la niña apremia a sus padres para poder estrenar el móvil. Comienzan a configurarlo y a establecer todas las medidas de seguridad necesarias, y una de las acciones que llevan a cabo es instalar WhatsApp. En un principio todo parecía ir bien; sin embargo, no fue tan bonito como ellos pensaban.
La madre nos contó que a través de esta aplicación de mensajería instantánea la niña empezó a recibir mensajes de personas desconocidas para ellos. No tenía esos contactos registrados en la agenda y no entendían por qué motivo estaba recibiendo esos mensajes.
Le preguntamos a la madre si ella había podido leerlos y nos dio una respuesta inesperada. No solo había visto los mensajes, sino que incluso nos desveló el contenido de los mismos. Se trataba de conversaciones sobre encuentros transexuales, cosa que a su hija le había descentrado porque, además de no entenderlos, le inquietaba el contenido sexual, completamente inapropiado para su corta edad.
Según nos explicó la madre, su marido y ella investigaron y llegaron a la conclusión de que el número de teléfono que habían adquirido, anteriormente había pertenecido a otra persona y estaba registrado en un portal de encuentros transexuales.
Para tener todos los detalles, le preguntamos si habían contactado con la compañía telefónica. Nos dijo que sí, pero que no les habían dado más solución que ofrecerles, con coste, una nueva línea telefónica.
La madre nos manifestó su enfado con la compañía telefónica y con la aplicación de mensajería instantánea. Decidió recurrir al 017 del INCIBE para conocer qué medidas podían tomar y si era viable o no poner una reclamación a WhatsApp dada la edad de la menor.
La madre desde el principio se mostró muy receptiva, ya que estaba deseando comprender la situación que se escapaba de sus manos, lo que nos ayudó a explicarle lo que estaba pasando y qué podían hacer al respecto. Además, al ser una consulta a través de chat, teníamos la ventaja de poder enviarle enlaces.
- En primer lugar, le facilitamos la página del servicio de ayuda de la aplicación, donde WhatsApp explica que estas situaciones pueden llegar a darse cuando alguien recibe un número que antes había estado asignado a otra persona.
- Posteriormente, razonamos con la madre que quienes habían comprado la línea de teléfono eran ellos, y, por tanto, eran los responsables del uso que su hija, menor de edad, hacía de esa línea.
- También le recordamos que la edad recomendada para usar WhatsApp en la Unión Europea y, por lo tanto, en España, se establece en 16 años.
- No obstante, si querían reportar lo sucedido en la plataforma, le explicamos cómo contactar con WhatsApp, bien para reportar algún perfil concreto, en el caso de que estuviese difundiendo contenido inapropiado, o bien con el Centro de Privacidad, o si finalmente lo deseaban, con el delegado de protección de datos.
- Respecto a las personas no conocidas por su hija de los que estaba recibiendo mensajes, le indicamos que lo idóneo era no mantener ningún tipo de contacto y bloquearlos, así como salirse de los grupos de WhatsApp en los que estuviera sin desearlo, heredados del dueño anterior de la línea.
- También le indicamos que debía practicar egosurfing del número de teléfono asignado. De este modo, podría averiguar en qué páginas web de contactos transexuales está el número registrado por el dueño anterior de la línea y ejercer sus derechos para desvincularlo de las mismas.
- Al ser el primer móvil de la menor, insistimos en la importancia de cuidar el uso que su hija hace del dispositivo y de Internet y guiarle en sus primeros pasos. Para ello, le indicamos la importancia de establecer pactos familiares para el buen uso y de instalar herramientas de control-parental en los dispositivos que usaba su hija, así como conocer en qué consiste la mediación parental.
- Aprovechamos la receptividad de la madre para resaltar la necesidad de que hablase con su hija sobre los contenidos de carácter sexual a los que había estado expuesta en los mensajes que había recibido indebidamente. Le indicamos que es importante ofrecerle las respuestas que necesita y no ignorar su curiosidad o necesidades de conocimiento que le han podido surgir a raíz del incidente ocurrido con su teléfono. Los contenidos inapropiados para los menores pueden dejar una huella en ellos que es necesario abordar a tiempo.
En definitiva, comprendió que el objetivo era formar a su hija para que fuese capaz de enfrentarse a los riesgos de Internet de forma responsable.
(Este es un caso real recibido en el Teléfono 017 de ayuda del INCIBE)