ActualidadEconomíaEmpresa

Una agricultura cada vez más precisa

Ahora León / Noticias de León / Economía

Agroteo, empresa formada por agricultores remolacheros y Azucarera para promover y divulgar el cultivo de la remolacha, lanzó el pasado mes de mayo una nueva plataforma de Agricultura de Precisión en la zona sur para optimizar el cultivo de sus remolacheros, denominada ‘Layers’.

La nueva herramienta, diseñada por la empresa líder en Agricultura de Precisión, Hemav, ofrece una información satelital actualizada cada cinco días sobre el estrés hídrico, el contenido de nitrógeno foliar e información sobre el vigor vegetativo de cada parcela. Esta información, para la comodidad de sus usuarios, se puede visualizar desde cualquier lugar.

La remolacha azucarera siempre ha sido considerada como el cultivo más tecnificado de la rotación en todos los países donde está implantada, contando con organismos específicos de investigación e innovación. Los avances técnicos derivados de esta consideración, canalizados por AIMCRA en el caso español, tienen un resultado positivo no sólo en el cultivo de la remolacha azucarera, sino en la explotación agraria en su conjunto, destacando las mejoras producidas en el uso racional de insumos agrícolas como los fertilizantes, fitosanitarios, agua de riego y energía.

En la campaña sur, ha sido la primera vez que se ha utilizado la herramienta en una versión beta y se ha ofrecido de manera gratuita a todos los interesados. Sin embargo, son ya muchos los remolacheros que han solicitado información sobre la nueva plataforma y que han sido los encargados de realizar las primeras pruebas. Actualmente, cerca de 550 remolacheros de la zona norte y sur han utilizado la herramienta.

Para Antonio Muñoz, remolachero azucarero desde hace más de 40 años: “Es una herramienta buena porque desde casa puedo ver cómo está el campo. Todo lo que sale en el visor se ve en el campo reflejado”. Además, Jose Maria Pacheco, Gerente de Agrofontanal, comenta: “Es una herramienta fácil de manejar y permite ver semanalmente el comportamiento que tiene el cultivo y las carencias que tiene. Por ejemplo se veía que después de un riego, las veras quedaban ligeramente sin regar”.

Charo Guerrero, agricultora de una pequeña explotación señala que con la herramienta puede conocer en detalle las necesidades hídricas de la parcela, a través del visor, antes de tomar cualquier decisión: “Los días de lluvia ya sé si la remolacha puede aguantar 5 días más o si tengo que echarle 20 litros mañana mismo gracias al visor”.

Desde su lanzamiento en el sur en el mes de mayo, esta nueva tecnología se ha ido perfeccionando gracias a la experiencia de uso de los remolacheros. Además, esta nueva herramienta se ha ofrecido de manera gratuita a los socios de Agroteo durante la campaña 2018/2019 en la zona norte. Actualmente, cerca de 300 remolacheros del norte han solicitado información a través de la plataforma.

Además, para el correcto desarrollo de este nuevo servicio, Azucarera ha designado un equipo técnico encargado de acompañar y escuchar a los agricultores afinando los resultados que arroja la herramienta. En este sentido, la respuesta de Azucarera ha sido positiva y los remolacheros han puesto a prueba la herramienta en su día a día haciendo posible que este proyecto dé sus primeros pasos en el campo, con el objetivo de optimizar tiempo y costes, durante la campaña en la zona sur de 2018.

Sobre Azucarera

Azucarera, empresa líder en producción de azúcar en España, comercializa una amplia gama de azúcares y coproductos derivados de la remolacha azucarera y de la caña de azúcar que destina a sus clientes industriales y la distribución. Su producción procede de azúcar extraído de remolacha de cultivo local y del refino de azúcar crudo de caña procedente de terceros países.

Azucarera recibe la remolacha de alrededor de 3.226 agricultores individuales y asociados en unidades de producción, distribuidos en Castilla y León, Andalucía, el País Vasco, La Rioja y Navarra. En Castilla y León, la empresa cuenta con cinco centros de producción, envasado, suministro e I+D+i situados en Zamora (plantas de Benavente y Toro), León (La Bañeza), y Burgos (Miranda de Ebro). En Andalucía, Azucarera tiene un centro en Jerez de la Frontera en el que extrae azúcar procedente de remolacha y del refino de azúcar crudo, así como energía mediante procesos de cogeneración.

La compañía forma parte del grupo AB Sugar, líder en producción de azúcar en España, Reino Unido y otros seis países de África y China.

Sobre Agroteo

Agroteo es una empresa formada por Agricultores remolacheros y Azucarera. Lleva 30 años prestando servicios especializados en remolacha. Agrupa a más de 800 remolacheros que cultivan 8.000 ha de remolacha para las fábricas de Azucarera en Toro, Miranda de Ebro, La Bañeza y Jerez de la Frontera.

Su actividad se centra en ofrecer servicios especializados al remolachero que le permiten optimizar su cosecha, facilitan sus trámites y gestiones y le proporcionan una ventaja competitiva tal, que el cultivo de remolacha le resulta rentable año tras año.

Sobre Hemav

Hemav es líder europeo en el mercado de los servicios basados en la combinación de tecnología de Observación de la Tierra centrada en el uso de la tecnología dron y la aplicación de la Inteligencia Artificial. Sus servicios se centran en energía, agricultura de precisión, ingeniería civil, innovación y formación de pilotos de dron.

La compañía ofrece soluciones integrales basadas en su plataforma digital de última generación, que incluyen la captación de datos aéreos, procesado, análisis e integración de resultados. Hemav cuenta con dos sedes en España (Barcelona y Madrid) y una presencia creciente en Europa Central, Reino Unido y LATAM. Hemav es la cuarta empresa de tecnología dron a nivel mundial según la consultora estadounidense Droneii y la primera en agricultura de precisión dentro de este mismo ranking.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba