¿Sabías que...?DestacadoSociedad

“Tener una actitud positiva es una de las mejores armas para luchar contra el cáncer de mama”

Ahora León / Noticias de León / Entrevista

La leonesa Almudena Reguero Saá, periodista especializada en salud y bienestar, es la autora del libro “Que no se pare tu vida”, en el que cuenta su experiencia personal con el cáncer de mama, así como interesantes terapias complementarias muy válidas para afrontar la enfermedad y mejorar la calidad de vida.

Con motivo de la presentación de su libro en nuestra ciudad, el viernes 3 de mayo, En la Fundación Sierra Pambley, Ahora León ha tenido la oportunidad de charlar con Almudena Reguero sobre cómo afrontar el cancer de mama.

¿Qué ha significado para ti escribir esta obra?

Escribir este libro ha supuesto una tabla de salvación y una estupenda terapia para mí, porque me mantenía ocupada y, de esta manera, la enfermedad se me hizo más llevadera. Desde el primer momento que me diagnostican el cáncer de mama me centré en buscar información sobre el cáncer, porque tenía la necesidad de conocer todo el proceso al que me iba a enfrentar; las intervenciones, los tratamientos y los efectos secundarios.

¿Cuáles son los momentos más difíciles cuando se pasa por un cancer de mama?

Aunque yo llevé bastante bien toda la enfermedad, sí que hay momentos muy duros como es el diagnóstico, la mastectomía y enfrentarse a la quimioterapia que provocan un gran impacto emocional; ira, rabia, tristeza, impotencia, etc. Todos estos sentimientos restan mucha energía y te dejan vulnerable a merced de la enfermedad. Gestionar bien estas emociones es una estupenda herramienta para luchar contra el cáncer y tener una buena calidad de vida.

¿Siempre se habla de la quimioterapia como la terapia más difícil de llevar, cómo afrontaste este tratamiento?

Desde el momento que dijeron que tenía que pasar por quimioterapia empecé a prepararme tanto a nivel físico con alimentos y plantas que me ayudasen a subir las defensas para poder soportar mejor la quimioterapia y sobre todo a proteger el hígado de las agresiones de los fármacos, así como para aliviar los efectos secundarios de los tratamientos; nauseas, fatiga, insomnio, dolor, anemia, etc. A nivel mental y emocional practicando yoga, yai chi y técnicas de relajación y meditación para fortalecer la mente y equilibrar el sistema emocional

Se habla mucho de la importancia que tiene adoptar una buena la actitud de cara a la enfermedad, ¿Por qué es tan importante la actitud 

Cuando adoptas una actitud positiva y optimista colaboras mejor con los médicos y los tratamientos, se elevan los niveles de endorfinas hormonas que aumentan el sistema inmunitario, disminuyen los niveles de ansiedad, estrés y depresión. Por lo tanto, aumenta la eficacia de las terapias, la recuperación es más rápida, hay menos estancias hospitalarias y tienes mejor calidad de vida.

¿Cuál es el papel de la familia?

El apoyo de la familia es básico, ya que además de mejorar la calidad de vida es una gran ayuda emocional que favorece la respuesta terapéutica. Desde luego para mí fue muy importante, tanto mis hijos que siempre estuvieron pendientes de mí, como  mi marido que se convirtió en mi mejor apoyo en los momentos más complicados y fue el mejor bálsamo para mis emociones.

¿Una vez finalizados los tratamientos, por qué resulta tan complicado volver a la normalidad?

Cuando terminas los tratamientos piensas que todo ha terminado y que vas a volver a tu vida de siempre, pero no es así, ya que tu organismo queda dañado y necesita un tiempo de recuperación. Hay efectos secundarios que perduran en el tiempo, como la fatiga, la niebla cerebral o quimiocerebro que causa problemas de memoria y de concentración, dolores musculares y articulares, ansiedad o insomnio. Todas estas circunstancias dificultan retomar la actividad laboral y las tareas cotidianas. Tienes que aprender a vivir a otro ritmo.

¿Qué cosas han cambiado para ti después de superar un cáncer de mama?

La forma de ver la vida y la escala de valores, empiezas a valorar todos esos pequeños momentos que muchas veces pasan desapercibidos y que en realidad son los más importantes. Sobre todo, ya no haces tantos planes a largo plazo, te centras más en vivir el día a día.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba