ActualidadAgenda CulturalCultura

«Un Piano de Cine en la Sala Eutherpe de León

Ahora León / Noticias León / Cultura

Desde los inicios del cine, la música ha desempeñado un papel muy especial e importante dentro de las películas. Ésta influye de manera muy significativa sobre los sentimientos y emociones que el espectador va experimentando a largo de la proyección.

Un piano de Cine pretende recrear a través del elegante sonido de este instrumento, un apasionante viaje sonoro en torno a algunas de las bandas sonoras más representativas de la historia del séptimo arte.

Este recorrido, nos lleva entre otras, a películas tan célebres como “El Mago de Hoz» «Desayuno con diamantes», «Casablanca», «Amelie» o «El Golpe», y a compositores tan importantes como John Williams, Henry Mancini, Scott Joplin, Yann Tiersen, o Leonard Cohen.

En definitiva, se trata de un magnífico proyecto para disfrutar y recrear emociones compartidas, experiencias inolvidables y recuerdos de lo vivido a través de la mejor música de cine.

Miguel Ángel Recio. Pianista.

Natural de Valladolid. Realiza sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música de Valladolid, el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, la Escuela Superior de Música y Artes del Espectáculo de Oporto, la Fundación Hindemith de Suiza, la Escuela Superior de Música Reina Sofía y la Universidad de Valladolid.

Posee el Título de Profesor Superior de Piano, el Título de Profesor Superior de Música de Cámara y el Título de Profesor de Solfeo, Teoría de la Música, transposición y acompañamiento, todos ellos como alumno oficial del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, obteniendo Premio de Honor al finalizar el grado medio, Mención Honorífica al terminar el grado superior, y la máxima calificación que otorga la Unión Europea para los estudios de postgrado.

Los profesores más relevantes en su formación han sido: Ángel Huidobro, Vitaly Margulis, Ilian Rogoff, Peter Bithell, Serguei Yerokhin, Sofía Lorenço, Luis Rego, Ana Guijarro, Joaquín Achúcarro, Guillermo González, Antonio Baciero, Manuel Carra, Joaquín Soriano, Josep Mª Colom y Edith Fisher, entre otros.

Su labor docente la desempeña en diferentes conservatorios de Castilla y León; actualmente es pianista acompañante y profesor de música en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León.

Es miembro fundador del sexteto “Concertango”, del Dúo de Latin-flamenco “Al Aire” y del “Miguel Ángel Recio JazzTrio” y colabora en la actualidad con RTVCYL.

Ha realizado conciertos en las principales ciudades españolas, así como en Oporto, Berna, Praga, Budapest, Londres, Berlín, Guadalajara (México) y Nueva York.

Entre sus trabajos discográficos destacan “Carnavals”, junto al guitarrista Suso González, “Ché Piazolla” y “A los Maestros” con el grupo Concertango.

Ha trabajado como pianista con el “Ballet del Gran Teatro de Ginebra”, el “Corella Ballet Castilla y León”, la “Compañía de Danza de Mayte Bajo”, así como con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

DONACIÓN DE ENTRADA 5 €

La recaudación se destina a los gastos de Sala que comprenden: Calefacción, afinación y reparación del piano, limpieza, programas de mano, revelado y marcos dedicados a la exposición de fotos para la publicidad de los jóvenes músicos que pasan por Eutherpe. También sumamos los gastos del Hotel Conde Luna que colabora con el Proyecto Eutherpe, haciéndonos un descuento del 50%.

Seguimos las instrucciones de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León publicadas en el BOCYL el 6 de Octubre de 2020. También hemos Instalado en la Sala un tratamiento biológico del aire que garantiza la continua desinfección del ambiente destruyendo el 99,9% de bacterias, virus y hongos. No emite ozono, ni gases, ni sustancias tóxicas, es el STERILAR PRO, de fabricación italiana.

Gracias a todos por ayudarnos a mantener vivo este proyecto necesario siempre pero más en los momentos tan delicados que vivimos. Hago mías las palabras de filósofo Roger Scruton: Nuestro mundo le ha dado la espalda a la belleza, por eso está sumido en la fealdad. La belleza no es solo algo subjetivo, sino una necesidad universal de los seres humanos. Somos seres espirituales, no pura materia orgánica.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba