
El espíritu festivo de La Bañeza ya tiene su imagen oficial. El pasado viernes se desveló el cartel de las Fiestas Patronales de La Bañeza 2025, una obra que encapsula la esencia de la ciudad y sus tradiciones. Las celebraciones, que tendrán lugar del 8 al 17 de agosto, prometen ser, un año más, un gran punto de encuentro para vecinos, peñas y visitantes.
La responsabilidad de plasmar este espíritu recayó en el artista bañezano Antonio Prada, conocido popularmente como Toño Prada. Según explicó el propio autor, su intención era capturar lo más «significativo de la ciudad» con un uso vibrante del color, luces de neón y una mención especial a las peñas, elementos clave del ambiente festivo bañezano.
Toño Prada: el arte urbano de un bañezano universal
Antonio Prada no es un desconocido para los habitantes de La Bañeza. Su arte ya forma parte del paisaje urbano de la ciudad gracias a los numerosos murales que adornan las calles. Además de su trabajo como muralista, es uno de los artífices del festival Art Aero Rap, un evento que ha transformado a La Bañeza en un «museo al aire libre» y en un referente nacional e internacional del arte urbano.
Desde el Ayuntamiento, se ha querido destacar la trayectoria del artista a través de una semblanza escrita en primera persona, que revela su profundo vínculo con la ciudad: «Nacido en La Bañeza en 1989, de familia bañezana y criado aquí, me fui a Madrid a estudiar… lo justo para saber que prefería hacerlo en León. Allí fue donde me formé en diseño gráfico«.
A pesar de su formación, Toño Prada ha encontrado su verdadera vocación en la calle, dedicándose profesionalmente al graffiti y la ilustración. Él mismo se describe como una figura multifacética en el festival Art Aero Rap: «A veces me toca ser artista, otras veces mozo de los recados… No lo llamaría ‘un evento cultural de referencia’, pero solo porque suena demasiado serio para lo que realmente es: un caos maravilloso que mezcla arte, música y gente con ganas de hacer cosas».
Desde el consistorio han agradecido la dedicación y el compromiso de Antonio Prada, destacando que su cartel es una obra «llena de color, simbolismo y cariño». Se espera que su creación sea el perfecto preludio para unas fiestas que, una vez más, llenarán las calles de alegría, tradición y cultura.