
El 23 de febrero de cada año, se conmemora el Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio, una fecha que busca generar conciencia sobre los riesgos del mercurio para la salud humana y el medio ambiente, así como destacar los esfuerzos globales para reducir su uso y emisiones.
¿Qué es el mercurio y por qué es peligroso?
El mercurio es un elemento químico natural que puede encontrarse en diversas formas: elemental, inorgánico y orgánico (como el metilmercurio). Es conocido por su toxicidad, ya que puede dañar el sistema nervioso, los riñones y otros órganos, afectando especialmente a mujeres embarazadas, fetos y niños pequeños. Además, una vez liberado en el ambiente, el mercurio puede viajar grandes distancias y acumularse en los ecosistemas acuáticos, entrando en la cadena alimentaria y poniendo en riesgo la biodiversidad.
El Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Este día también sirve para recordar el Convenio de Minamata, un tratado internacional adoptado en 2013 que lleva el nombre de la ciudad japonesa donde ocurrió uno de los peores desastres de intoxicación por mercurio. El convenio busca proteger la salud humana y el medio ambiente mediante la regulación de las fuentes de emisión de mercurio, la eliminación progresiva de productos que contienen este elemento y la promoción de alternativas seguras.
Los principales desafíos
A pesar de los avances, el control del mercurio enfrenta varios desafíos:
- Minería artesanal y de pequeña escala (MAPE): Esta actividad representa una de las mayores fuentes de emisión de mercurio al medio ambiente. Muchas comunidades dependen de esta minería para su sustento, lo que complica la implementación de soluciones sostenibles.
- Productos que contienen mercurio: Aunque existen alternativas, aún se utilizan productos como termómetros, lámparas fluorescentes y amalgamas dentales que contienen mercurio.
- Gestión de residuos: La eliminación adecuada de los desechos que contienen mercurio sigue siendo un reto en muchos países.
¿Cómo puedes contribuir?
Cada persona puede desempeñar un papel importante en la reducción del uso de mercurio:
- Opta por alternativas seguras: Utiliza productos libres de mercurio siempre que sea posible.
- Educación y concienciación: Infórmate y comparte información sobre los riesgos del mercurio.
- Apoya iniciativas locales e internacionales: Participa o apoya proyectos que promuevan el control del mercurio y la protección ambiental.
Reflexión final
El Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio nos recuerda que todos somos responsables de proteger nuestro planeta y nuestra salud. A través de esfuerzos coordinados y compromisos firmes, podemos reducir los impactos negativos del mercurio y avanzar hacia un futuro más sostenible. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y redoblar nuestros esfuerzos hacia un mundo libre de contaminación por mercurio.