
El campamento de verano inclusivo de la Federación ASEM abre sus puertas un año más, consolidándose como un proyecto referente con cerca de 30 años de historia. Se trata del único campamento en España que reúne anualmente a menores con enfermedades neuromusculares, brindándoles una experiencia en igualdad de condiciones en un entorno natural y completamente accesible como es la casa de colonias La Cinglera.
Uno de los pilares del éxito es su modelo de atención personalizada, con una ratio de un/a monitor/a por cada menor con enfermedad neuromuscular. Un equipo multidisciplinar de 28 profesionales garantiza la seguridad y la plena participación. “Tienes derecho a disfrutar de actividades acordes a tu edad. Las Colonias ASEM demuestran que, con las herramientas adecuadas, no hay barreras”, afirma Manuel Rego, presidente de Federación ASEM.
El programa de este año, con una temática centrada en robots y superhéroes, está diseñado para fomentar valores como el respeto y la inclusión. Entre las actividades destacan la piscina diaria, el campeonato de deportes adaptados y, como novedad, un espectáculo de magia participativo. “Contamos con una ratio 1-1, lo que permite una atención personalizada y plena participación”, explica Nil Solé, director de las colonias.
Para muchas familias, esta semana supone un necesario respiro familiar. Es el caso de Paula, de 12 años, que acude por primera vez. Sus padres esperan que tenga “la oportunidad de sentirse capaz, de descubrir todo lo que puede hacer”. Su historia refleja la ilusión y el impacto de un proyecto que es posible gracias al apoyo de entidades como la Fundación ACS, entre otros muchos colaboradores.