¿Sabías que...?ActualidadSociedad

Un año tras la DANA: Cruz Roja ejecuta el 54% de las donaciones y acompaña a más de 143.000 personas

A los doce meses del temporal, el 90% de los negocios apoyados ha reabierto y el 6% prevé contratar, mientras avanza la fase de recuperación y resiliencia comunitaria impulsada por Cruz Roja.

Un año después de que una DANA golpeara el sur de Valencia y varias localidades de Cuenca, Albacete y Málaga, Cruz Roja Española presenta balance: más de 143.000 personas atendidas, 61,5 millones de euros ejecutados y un Plan de Respuesta a tres años que sigue reconstruyendo vidas y comunidades. La organización ha movilizado 7.000 personas (voluntariado y personal) y suma cerca de 490.000 asistencias.

La colaboración con entidades locales, empresas y donantes ha sido clave para transformar la ayuda en oportunidades reales de recuperación”, subraya Herminia Magán, responsable del Plan de Respuesta ante la DANA de Cruz Roja Española.

Balance en cifras: fondos, alcance y fases

Cruz Roja activó un plan trianual con 115 millones de euros en donaciones (48 millones de particulares, 58,7 de empresas y fundaciones, 5,5 de otras Cruces Rojas y 2,8 de administraciones públicas). A día de hoy, el 54% ya está materializado.
La estrategia avanza en su tercera etapa, centrada en recuperación, fortalecimiento y resiliencia comunitaria tras una fase inicial de respuesta inmediata (más de 9,2 millones ejecutados en albergues, alimentos, agua, kits de higiene y apoyo psicosocial urgente).

Recuperación económica y empleo

La organización identificó 3.068 negocios con necesidad de soporte y entregó 2.547 ayudas económicas y acompañamiento por más de 12,14 millones de euros.
El impacto: cerca del 90% de los negocios apoyados ha reanudado su actividad y el 6% prevé nuevas contrataciones. Gracias a ello, 6.177 personas recuperaron sus medios de vida —una cifra que asciende a 10.347 si se incluyen las unidades familiares beneficiadas.

Apoyo directo a familias

Para aliviar gastos esenciales, Cruz Roja distribuyó 22.673 tarjetas monedero por 31.087.259 euros, que permiten a cada familia decidir en qué invertir la ayuda según sus necesidades reales.

Vivienda y equipamiento básico

Se han entregado 14.510 electrodomésticos (lavadoras, neveras, microondas…), por un valor superior a 3,7 millones de euros. Además, hay 342 solicitudes de rehabilitación de viviendas en tramitación, que incluyen cambios de puertas y ventanas, instalaciones eléctricas y reformas de cocinas o dormitorios.

Salud emocional y apoyo en el hogar

El cuidado emocional ha sido prioritario: 7.535 intervenciones psicosociales individuales, talleres de resiliencia y acompañamiento, con especial foco en infancia y juventud.
En paralelo, se han realizado 11.150 horas de atención domiciliaria y se han entregado más de 400 productos de apoyo (camas articuladas, sillas de ruedas, andadores).

Movilidad y accesibilidad

Para facilitar desplazamientos seguros, Cruz Roja efectuó 5.675 movilizaciones con sillas oruga eléctricas, esenciales para personas con movilidad reducida cuando los ascensores quedaron inoperativos.

Acceso a derechos y trámites

La entidad ha facilitado 1.295 accesos a derechos y orientaciones jurídicas, acompañando a las personas afectadas en gestiones con aseguradoras y trámites vinculados a extranjería.

Resiliencia comunitaria y medioambiente

La fase actual refuerza la red territorial en Valencia, con nuevos puntos de presencia, recuperación de sedes y almacenes, y acciones comunitarias:

  • Recuperación de espacios deportivos y centros educativos, con reposición de material tecnológico y didáctico.

  • Rehabilitación de entornos naturales, como l’Albufera, con la participación de 189 personas voluntarias.

  • Grupos motores en Sedaví, Paiporta y Algemesí para impulsar proyectos desde la propia comunidad y reconstruir el tejido social.

Infancia y Juventud

Cruz Roja Juventud ha desarrollado campamentos, actividades lúdicas, apoyo educativo y entrega de material escolar para alrededor de 3.000 niños, niñas y jóvenes, además de talleres sobre trauma y resiliencia adaptados a centros educativos.

Preparación ante futuras emergencias

La organización refuerza su Estrategia de Reducción de Riesgos de Desastres: identificación de riesgos, sistemas de alerta temprana, simulacros y planes de emergencia domésticos (rutas de evacuación, puntos de encuentro, gestión de suministros).
Para ello, se entregan mochilas de emergencia con batería solar, radio de dinamo, funda para documentación y manta térmica, priorizando materiales con mayor dificultad de acceso por stock o coste.

Fuente
Cruz Roja
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba