
La plataforma Para Ti, Paliativos ha puesto el foco en una realidad preocupante: un 30% de la población de Castilla y León percibe los cuidados paliativos como poco o nada accesibles. La denuncia llega a las puertas del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que se celebra el 11 de octubre, y se acompaña de una llamada a la acción: sensibilizar a la sociedad, ofrecer información comprensible y garantizar el acceso real a estos cuidados para cualquier persona con una enfermedad avanzada, incurable y/o en final de vida.
La plataforma, que cumple su primer año de actividad, subraya que los cuidados paliativos abordan dimensiones físicas, emocionales, sociales y espirituales. Su objetivo es derribar barreras y hacer de los paliativos una atención efectiva, humanizada y accesible para pacientes, familias y ciudadanía.
Datos clave que exigen respuesta
El Estudio sobre el Conocimiento y la Percepción de los Cuidados Paliativos en España, elaborado por la propia plataforma, revela que un 30% de los castellano y leoneses considera que los paliativos son poco o nada accesibles. Además, el 65% de los residentes en la comunidad pide más inversión y mejor accesibilidad para elevar la calidad de la atención. Un 64% reclama mayor apoyo a los pacientes, clave para un acompañamiento digno y humano.
Una voz colectiva con 55 entidades
Respaldada por 55 entidades del sector sociosanitario, la plataforma reúne a organizaciones como la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA), la Fundación Pía Aguirreche y Al Final de la Vida. Este crecimiento la consolida como un movimiento social único en España, con capacidad para transformar la cultura del cuidado y visibilizar los beneficios de los paliativos.
“Información clara y derecho garantizado”
“Nuestra petición es sencilla pero esencial. Queremos información accesible y visible sobre los cuidados paliativos, para que las personas y sus familias puedan tomar decisiones con serenidad y dignidad”, afirma José Galíndez, portavoz de Para Ti, Paliativos.
“Recibir un diagnóstico grave es un momento muy duro. Por eso, queremos que pacientes y familias sepan que existen recursos y que tienen derecho a un acompañamiento integral en cuidados paliativos”, añade.
“Es un orgullo comprobar cómo tantas entidades se han sumado. Seguimos comprometidos con garantizar este derecho para todas las personas”, concluye.
Llamamiento en el Día Mundial de los Cuidados Paliativos
De cara al 11 de octubre, la plataforma reclama garantías en toda España para que ninguna persona quede excluida. Hablar de paliativos con normalidad, reconocer su valor y situarlos como derecho fundamental es, a su juicio, el camino para que dejen de ser un privilegio y se conviertan en una realidad universal.