DestacadoEducaciónSociedad

ULE impulsa la educación híbrida en Europa: 40 docentes de los Balcanes se forman en León

Una semana intensiva en la Universidad de León refuerza el proyecto europeo BEWBU, que diseña titulaciones y modelos de Blended Education para Montenegro, Kosovo, Bosnia y Herzegovina y Albania, alineados con estándares de calidad europeos.

La Universidad de León (ULE) ha celebrado una semana de formación para 40 docentes de ocho universidades de los Balcanes Occidentales en el marco del proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities (BEWBU), coordinado por la University of Aleksander Moisiu (UAMD, Albania) y financiado por la Unión Europea.

Qué es BEWBU

BEWBU tiene como objetivo diseñar cursos, titulaciones y modelos de formación en educación híbrida (blended) que combinen docencia presencial y virtual con estándares de calidad europeos. El programa se despliega en Montenegro, Kosovo, Bosnia y Herzegovina y Albania, con foco en inclusión, flexibilidad y empleabilidad.

Una semana de formación en Vegazana

Las sesiones, celebradas en la Biblioteca Central del campus de Vegazana, incluyeron capacitaciones y talleres prácticos sobre:

  • Accesibilidad y atención a la diversidad.

  • Metodologías activas y colaborativas.

  • Creación de materiales digitales (podcasts, vídeo y recursos multimedia).

  • Orientación, tutorización y retroalimentación en entornos virtuales.

Además, se realizaron reuniones de seguimiento y se reunió el Comité de Garantía de la Calidad. En la ULE, el trabajo lo lidera el grupo de investigación educativa Edutools, con el coliderazgo de Mario Grande de Prado y Roberto Baelo Álvarez.

Voces de la ULE

El vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global, José Alberto Benítez Andrades, subrayó que “este proyecto refuerza la posición de la ULE en procesos de transformación educativa y aporta valor directo a nuestra estrategia de internacionalización”, conectando a la universidad con retos y oportunidades compartidas en Europa.

Por su parte, el colíder del proyecto en la ULE, Mario Grande de Prado, explicó que “nuestro enfoque combina evidencia empírica y capacitación docente para que las instituciones participantes implementen modelos blended sostenibles y alineados con la realidad de sus contextos”.

El profesor Roberto Baelo Álvarez destacó que “la investigación sobre el terreno ha sido esencial para diagnosticar la situación y adaptar nuestras propuestas de formación, el diseño curricular y las propuestas metodológicas a necesidades reales, maximizando el impacto en aulas y titulaciones”.

Un consorcio paneuropeo

El consorcio integra tres universidades de la Unión EuropeaTampere University of Applied Sciences (Finlandia), Universidad de León (España) y University West (Suecia)— y ocho instituciones de los Balcanes Occidentales:
UAMD y UNIKO (Albania); SUM y UNIBL (Bosnia y Herzegovina); UOM y UDG (Montenegro); UP y UGJFA (Kosovo).
UAMD actúa como coordinadora. También participan los ministerios de Educación y Ciencia de Kosovo (MESTI), de Montenegro (MPNI) y del Cantón Herzegovina-Neretva (MONKS HNK).

Próximos pasos

En los próximos meses, el consorcio consolidará los diseños curriculares iniciados en León, pilotará asignaturas y titulaciones, formalizará marcos de aseguramiento de la calidad y acompañará la actualización normativa junto a los ministerios asociados. BEWBU aspira a consolidarse como actor clave en la fortalecimiento de capacidades institucionales y competencias pedagógicas en la región.

Fuente
ULE
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba