
La Comisión Ejecutiva de UGT Castilla y León en su reunión ordinaria ha aprobado una declaración cuando se cumple un, hoy viernes 11 de Julio de 2025, de la salida del partido de la ultraderecha VOX del Gobierno de coalición con el PP en la Junta de Castilla y León.
Para UGT, queda atrás “la etapa más negra y oscura de la historia reciente de nuestra comunidad autónoma”. Y es que, para el sindicato, “los años de gobierno de coalición resultaron ser un auténtico desastre en la gestión y sólo generaron crispación, división y odio” porque “atacaba a todas las CCAA” y “las decisiones que adoptaba se tomaban exclusivamente desde Madrid”.
Para Óscar Lobo, secretario general de UGT Castilla y León, entre sus hazañas destaca “el ataque directo al Diálogo Social, seña de identidad de nuestra comunidad y el desmantelamiento de las políticas activas de empleo, de la igualdad, de la prevención de riesgos laborales y del Servicio de Mediación y arbitraje (SERLA),”. Además, “la persecución y la inquina contra las mujeres, los inmigrantes, los trabajadores y las trabajadoras y las
Organizaciones Sindicales constituyeron la tónica habitual de una extrema derecha que vino al Gobierno a alterar nuestro clima de convivencia y el respeto con independencia de la posición ideológica”. En definitiva, para el sindicato, “Vox ha sido y constituye un disolvente corrosivo para la democracia, la convivencia, el estado del Bienestar y los derechos de los trabajadores en Castilla y León”.
Cabe recordar que Castilla y León fue la primera comunidad autónoma en dar entrada en un Gobierno a la extrema derecha, y una parte importante de Europa y de nuestro país puso el foco en las decisiones y medidas polémicas que se iban adoptando.
Por eso, y a la vista de los resultados, desde UGT celebran un año después que Vox no forme parte el Gobierno de la Junta de Castilla y León: “Que los amigos de Trump y de Milei y sus ganas de revancha no están al mando del Gobierno y de las políticas públicas de la comunidad”.
Y es que no sólo el tiempo. Los Tribunales y propio Gobierno del PP les ha dado la razón. Por un lado, los Tribunales con dos sentencias sin precedentes que reconoce la legitimidad del sindicato y el derecho a recibir una aportación económica para desarrollar nuestro papel. Por otro, al Gobierno del PP no le ha quedado más remedio que reconocer el respeto a las organizaciones sindicales, recuperar la actividad y recursos del SERLA y volver a apostar por el Diálogo Social como el camino más adecuado.
Un año después, desde UGT apelan “a los demócratas, a la gente bien, de nuestros pueblos y de nuestras ciudades para que no retrocedamos y la historia pueda volver a repetirse”.
No podemos olvidar que, como muy tarde, en marzo de 2026 acudiremos a las urnas en las elecciones autonómicas de Castilla y León para elegir a nuestros representantes y por ello, desde la organización sindical han manifestado “su firme compromiso y empeño”, tal y como aprobaron en las Resoluciones Congresuales en el 9 Congreso Ordinario UGT
Castilla y León, “de combatir y responder a la extrema derecha. Vamos a ser agentes activos para promover alianzas, unir a los demócratas y definir un Cordón Sanitario a las posiciones reaccionarias que contaminan a nuestra comunidad autónoma”.
A modo de conclusión, UGT afirma contundente que “Castilla y León, un año después sin la presencia de la extrema derecha es una comunidad mejor. Con un clima asentado en el respeto por la discrepancia y en el entendimiento”.