ActualidadProvincia

Turismo Rural en León: La Diputación impulsa la apertura de oficinas de información

420.000 euros para fortalecer la red turística local: una oportunidad clave para ayuntamientos y juntas vecinales.

La provincia de León, conocida por su riqueza cultural, natural y gastronómica, se prepara para un importante impulso en su sector turístico. La Diputación de León ha dado un paso fundamental al aprobar la convocatoria y bases para la concesión de subvenciones destinadas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y juntas vecinales para que puedan abrir y mantener operativas sus oficinas de información turística. Una iniciativa crucial que busca no solo mejorar la calidad de la atención al visitante, sino también dinamizar la economía local en los municipios más pequeños.

La ayuda, gestionada por el área de Turismo que encabeza el diputado Octavio González, cuenta con un significativo presupuesto de 420.000 euros, distribuidos en tres anualidades: 2025, 2026 y 2027. Este compromiso a medio plazo garantiza una estabilidad y planificación que serán fundamentales para el éxito de la medida.

Fortaleciendo la red de información turística en León

El objetivo principal de esta línea de ayudas es claro: financiar la contratación de personal cualificado para las oficinas de información turística. Esta medida estratégica persigue un doble propósito. Por un lado, busca el incremento de la actividad turística en los municipios, fomentando un mayor flujo de visitantes y una mejor experiencia para ellos. Por otro, se propone dotar a la provincia de León de una red de oficinas de información turística de calidad, caracterizada por un funcionamiento adecuado y una imagen lo más homogénea posible. Esto es esencial para ofrecer un servicio de asesoramiento turístico de calidad que satisfaga las expectativas de los viajeros y promueva la diversidad de atractivos de la provincia.

La existencia de puntos de información accesibles y bien atendidos es un pilar fundamental para el desarrollo del turismo rural y de proximidad, permitiendo a los visitantes descubrir joyas ocultas, rutas menos transitadas y servicios locales que de otra forma podrían pasar desapercibidos. La Diputación de León reconoce que una buena acogida y una información precisa son el primer paso para fidelizar al turista y convertirlo en prescriptor de la provincia.

Detalles de la financiación: Apoyo a la contratación de personal cualificado

El importe total destinado a esta subvención asciende a los mencionados 420.000 euros, con una asignación de 140.000 euros por cada una de las tres anualidades. La ayuda se enfoca en cubrir los costes salariales del personal contratado, estableciendo diferentes porcentajes de subvención en función de la cualificación y experiencia del personal:

  • Personal Titulado en Turismo: Para aquellos profesionales que acrediten una titulación específica en Turismo, la subvención podrá cubrir hasta el 90 por ciento del gasto en nómina. Se ha establecido un tope de 1.200 euros por contrato a tiempo completo y mes, y de 600 euros para contratos a media jornada. Esta priorización refleja la importancia de contar con profesionales con formación específica en el sector para ofrecer un servicio de alta calidad.
  • Personal con Cursos del Aula Mentor: Se contempla una categoría intermedia para el personal que, aunque no tenga una titulación universitaria específica en Turismo, haya realizado y acreditado alguno de los cursos que oferta el Aula Mentor del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Estos cursos incluyen temáticas muy relevantes para el sector, como:
    • Diseño de productos turísticos locales
    • Promoción y comercialización de productos turísticos locales
    • Organización del servicio de información turística local
    • Gestión de la información y documentación turística local
    • Información y atención al visitante

    Para este perfil, la subvención podrá alcanzar hasta el 80 por ciento del gasto de su nómina, con un máximo de 1.000 euros mensuales por jornada completa y 500 euros por media jornada. Esto demuestra el reconocimiento a la formación continua y especializada, incluso si no es de carácter universitario.

  • Otros Perfiles de Personal: Para el personal que no acredite ni titulación en Turismo ni la realización de los cursos del Aula Mentor, la subvención podrá cubrir hasta el 70 por ciento del total del gasto salarial. En este caso, el tope máximo se fija en 900 euros al mes por contrato a tiempo completo y 450 euros por contrato a media jornada. Esta inclusión asegura que se pueda apoyar la apertura de oficinas en la mayor cantidad posible de municipios, reconociendo la diversidad de perfiles que pueden contribuir al servicio turístico.

Es importante destacar que, en cualquier caso, la subvención no cubrirá más de un contrato a tiempo completo o dos a media jornada por oficina. Esta limitación busca optimizar los recursos y asegurar una distribución equitativa de las ayudas entre los diferentes ayuntamientos y juntas vecinales interesados.

 Plazo de solicitud abierto

Los ayuntamientos y juntas vecinales interesados en beneficiarse de estas subvenciones para oficinas de turismo ya pueden presentar sus solicitudes. El plazo se ha establecido en veinte días hábiles, contando desde el lunes 21 de julio. Esto significa que los consistorios tienen un margen de tiempo definido para preparar y presentar toda la documentación necesaria, asegurando que puedan optar a estas ayudas cruciales para el desarrollo turístico de sus localidades.

La iniciativa de la Diputación de León no solo representa una inyección económica directa para los municipios, sino que también es una apuesta por la profesionalización y la calidad del servicio turístico en la provincia. Al facilitar la contratación de personal cualificado, se fortalece la capacidad de cada ayuntamiento para promocionar sus propios recursos y ofrecer una atención de primer nivel a los visitantes.

Conclusión: Un futuro más brillante para el turismo leonés

La aprobación de estas subvenciones por parte de la Diputación de León marca un hito significativo en la estrategia de promoción turística de la provincia. Al invertir en la infraestructura de información y en el capital humano que la gestiona, se sientan las bases para un crecimiento sostenible y de calidad en el sector. Los pequeños municipios, a menudo con un gran potencial turístico pero con recursos limitados, encontrarán en esta ayuda el apoyo necesario para destacar y atraer a más visitantes.

En última instancia, una red de oficinas de información turística robusta y bien gestionada no solo beneficia a los turistas, sino que se traduce en un mayor desarrollo económico, la creación de empleo y una mayor visibilidad para los encantos de la provincia de León, consolidándola como un destino de referencia en el turismo rural y cultural.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba