DestacadoEducaciónSociedad

Tras los incendios, lo invisible importa: expertos de la ULE advierten que sin proteger el suelo no habrá bosques que recuperar

Investigadores del Grupo de Ecología Aplicada y Teledetección advierten de que las actuaciones improvisadas pueden agravar los daños y subrayan la necesidad de supervisión técnica inmediata

Tras los incendios que este verano arrasaron más de 140.000 hectáreas en Castilla y León, investigadores de la Universidad de León (ULE) advierten de que la recuperación de los bosques depende, en gran medida, del cuidado del suelo. El Grupo de Ecología Aplicada y Teledetección (GEAT), con más de cuatro décadas de experiencia en ecología del fuego, subraya que el terreno afectado es un recurso frágil y esencial cuya protección debe situarse en el centro de cualquier estrategia de restauración.

La catedrática de Ecología Elena Marcos insiste en que los primeros meses tras el fuego son “críticos” y recuerda que “ningún árbol puede prosperar si el suelo que lo sostiene ha perdido sus propiedades”. Según los investigadores, el fuego daña sobre todo la capa superficial del suelo, donde se concentran la materia orgánica y los nutrientes. Una intervención sin supervisión técnica, advierten, puede empeorar la erosión, la pérdida de fertilidad y la degradación de los ecosistemas.

El GEAT recomienda medidas tempranas como el acolchado con paja, la instalación de barreras vegetales, la siembra de especies fijadoras o la construcción de fajinas. Estas acciones, aplicadas con rigor técnico, permiten mitigar los riesgos de erosión y favorecer la regeneración natural. Además, los investigadores reclaman un fondo de emergencia específico que permita actuar de forma inmediata tras un incendio, evitando retrasos burocráticos que comprometan la recuperación.

La utilización de imágenes satelitales y validaciones de campo permite identificar las zonas prioritarias de actuación, en función de la severidad del fuego, la pendiente y la vulnerabilidad de los ecosistemas. Marcos concluye que “el suelo no es un recurso inagotable, sino un patrimonio frágil que sostiene la biodiversidad, la agricultura y la vida misma. Protegerlo tras un incendio es invertir en el futuro”.

Fuente
ULE
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba