ActualidadProvincia

iRiego es un ejemplo de innovación y talento joven en León

Dos estudiantes de la ULE aplican sus conocimientos en la modernización del regadío gracias al programa Campus Rural, iniciativa clave para fijar población y dinamizar el medio rural.

El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, y la rectora de la Universidad de León (ULE), Nuria González, han realizado una visita a las instalaciones de la empresa iRiego en Bercianos del Páramo. El motivo central de su presencia fue conocer de primera mano la labor de dos estudiantes de la ULE que están desarrollando su beca dentro del innovador programa Campus Rural.

Un impulso al Medio Rural a través del conocimiento

Campus Rural es una iniciativa estratégica impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). Su objetivo es facilitar que estudiantes universitarios realicen prácticas en entornos rurales, aplicando su formación académica en proyectos concretos y contribuyendo activamente al desarrollo local.

El programa, que celebra ya su cuarta edición, ha demostrado un notable éxito y atractivo, con más de medio centenar de solicitudes para cubrir las 24 becas activas este año. Estas se están desarrollando en una amplia variedad de entidades, incluyendo diez ayuntamientos, tres asociaciones, tres reservas de la biosfera, dos fundaciones y siete empresas privadas.

Entre las empresas colaboradoras se encuentra iRiego, una firma leonesa pionera en la modernización del regadío y el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector primario. En iRiego, Andrea Castillo, estudiante del grado en Ingeniería Agraria, y Mario Fuertes, del grado en Ingeniería Informática, están colaborando en proyectos cruciales ligados a la mejora de los sistemas de riego y la aplicación de nuevas tecnologías al servicio del campo.

Durante la visita, ambos estudiantes compartieron sus experiencias con la rectora de la ULE y el subdelegado del Gobierno. Tanto Moretón como González destacaron cómo Campus Rural no solo enriquece la formación académica de los participantes, sino que también fortalece el tejido social y económico de las zonas rurales al atraer talento joven y cualificado, pieza fundamental para afrontar el reto demográfico.

Cohesión territorial y retención de talento

Héctor Alaiz Moretón enfatizó que «Campus Rural es una pieza clave en la estrategia del Gobierno para cohesionar territorialmente España y ofrecer oportunidades reales de desarrollo en el medio rural». El subdelegado también puso en valor la implicación de las empresas para vincular “a los jóvenes con su territorio, aportar innovación y retener talento”.

En la misma línea, la rectora Nuria González subrayó la importancia del programa por «conectar el conocimiento universitario con las necesidades del territorio, contribuyendo al desarrollo de nuestras comarcas«. Asimismo, recordó el firme compromiso de la Universidad de León con el medio rural, viéndolo «no solo como una responsabilidad, sino como una oportunidad de transformación mutua«.

Proyectos con impacto real en diversas regiones

Las prácticas del programa Campus Rural se extienden a una amplia variedad de entidades y ubicaciones, reflejando la diversidad del medio rural español. Ejemplos de estos proyectos incluyen la colaboración de un estudiante de ADE con la Asociación de Empresarios y Comerciantes del Geoparque Montañas do Courel (Lugo) en dinamización económica, la participación de un estudiante de Ingeniería Aeroespacial en el Observatorio Astronómico de Borobia (Soria) en divulgación científica, o la labor de una estudiante de máster en la Asociación de Estudios Cabreireses (León) en inventariado del patrimonio arqueológico.

Formando el futuro del campo

José Francisco Fernández, gerente de iRiego, destacó la importancia de iniciativas como Campus Rural para las empresas en zonas menos pobladas, calificándolas como «vía para encontrar trabajadores. Estas becas nos permiten formar a jóvenes con talento y ofrecerles una oportunidad real de futuro».

Por su parte, Andrea Castillo y Mario Fuertes coincidieron en el valor de la experiencia como una oportunidad única para aplicar sus conocimientos universitarios en un entorno real. Ambos resaltaron la importancia de la modernización y digitalización del campo como factores clave para atraer a las nuevas generaciones y facilitar el relevo generacional, descubriendo nuevas salidas profesionales ligadas al medio rural.

Campus Rural se integra dentro de una estrategia global del Gobierno que busca la cohesión territorial, la innovación verde y la inclusión digital, en consonancia con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba