![](https://ahoraleon.com/wp-content/uploads/2022/03/TercerSectorReunionMinisterioSocial.jpg)
Ahora León / Noticias de León / El Tercer Sector
La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, ha participado esta mañana en una reunión de urgencia entre la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y entidades representativas del Tercer Sector con el objetivo de analizar las consecuencias socioeconómicas derivadas de la guerra en Ucrania.
Durante el encuentro, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha manifestado la voluntad de su ministerio y del Gobierno para construir un nuevo escudo social que incluya medidas que permitan proteger a la ciudadanía, especialmente, a la población en situación de vulnerabilidad.
El presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, ha acudido a esta reunión para ofrecer la colaboración del Tercer Sector e insistir en la necesaria protección de la ciudadanía ante las graves consecuencias, sociales y económicas, que pueda generar la guerra en Ucrania.
Desde la Plataforma del Tercer Sector también se ha solicitado una adecuada coordinación en el proceso de acogida de las personas refugiadas procedentes de Ucrania y se ha puesto en valor el sistema de acogida español basado en las entidades sociales. Asimismo, se ha demandado aumentar las políticas sociales dirigidas a la protección de las personas vulnerables, tanto en el corto como el medio plazo, y trabajar en estrecha coordinación con las Comunidades Autónomas.
Además, la Plataforma del Tercer Sector va a entregar al Ministerio de Derechos Sociales una serie de propuestas y medidas para que sean incluidas en el Plan Nacional de respuesta a la guerra y que están dirigidas, entre otras cuestiones, a profundizar y ampliar las prestaciones sociales y a garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo de la ciudadanía.
La Plataforma del Tercer Sector
Fundada en enero de 2012 por siete de las organizaciones más representativas del ámbito de lo social en España (PVE, POAS, EAPN, CERMI, Cruz Roja, Cáritas y ONCE), a la Plataforma se han sumado posteriormente la Coordinadora de ONGD de España y la Plataforma de Infancia.
Además, forman parte de la PTS once plataformas y mesas territoriales. Actualmente, representa a cerca de 28.000 entidades del ámbito social.