
El verano de 2025 marca un cambio importante para los usuarios de plataformas de streaming: Disney+ ha confirmado que comenzará a restringir el uso de cuentas compartidas a partir del 1 de agosto en España y otros países europeos. La medida replica el modelo ya aplicado por Netflix desde 2023, con resultados exitosos en reducción de cuentas múltiples y aumento de ingresos por suscripción.
¿Qué va a cambiar en Disney+?
A partir del 1 de agosto:
-
Solo se permitirá el uso de la cuenta dentro del mismo hogar (misma dirección IP).
-
Los perfiles que accedan desde otras ubicaciones verán un aviso de restricción o serán cerrados automáticamente.
-
Disney+ ofrecerá opciones de «miembro adicional» por un coste mensual aún por confirmar (se estima entre 3 y 5 euros extra por persona, como en Netflix).
“La prioridad es proteger el valor de nuestras suscripciones y garantizar que se use el servicio según las condiciones contratadas”, dijo Bob Iger, CEO de The Walt Disney Company.
¿Cómo afectará a los usuarios?
Muchos hogares españoles, especialmente aquellos con familiares viviendo fuera o estudiantes que usan la cuenta parental, se verán obligados a contratar su propia suscripción o pagar el extra.
Según un estudio de Barlovento Comunicación, el 41% de los usuarios de Disney+ en España acceden a través de una cuenta compartida, una práctica que ha sido común pero que está empezando a desaparecer en todas las plataformas.
¿Y el resto de plataformas?
-
Netflix: Ya aplica restricciones y cargos por compartir fuera del hogar desde hace más de un año.
-
HBO Max: Estudia implementar medidas similares antes de final de 2025.
-
Prime Video: Por ahora permite el uso compartido, aunque hay rumores de cambios en 2026.
-
Filmin y otras locales: Sin cambios de momento.
¿Hay alternativas?
Algunas opciones para usuarios afectados:
-
Cambiar a planes anuales más económicos o con promociones.
-
Compartir pantalla presencialmente con dispositivos físicos (Chromecast, HDMI).
-
Optar por plataformas sin restricciones por ahora.