¿Sabías que...?DestacadoSociedad

TE ACOMPAÑA, el radar de la Cruz Roja contra la soledad: tres años y 23.700 apoyos que cambian vidas

El servicio multicanal y confidencial de Cruz Roja consolida su impacto con más de 23.700 interacciones, 4.200 derivaciones de ayuda y 7.800 consultas atendidas en 2024, gracias al compromiso de 159 personas voluntarias y a nuevas vías como WhatsApp, reconocido además como Buena práctica por la Red SOLEDADES.

El 4 de noviembre de 2025, Cruz Roja ha confirmado que TE ACOMPAÑA cumple tres años como recurso pionero frente a la soledad no deseada y el aislamiento social. Desde su puesta en marcha en 2022, el servicio ha atendido más de 23.700 interacciones y ha canalizado más de 4.200 demandas concretas de ayuda a través de las oficinas territoriales de la organización.

Sólo en 2024, se gestionaron 7.800 consultas, con picos de más de 100 atenciones diarias, gracias al voluntariado que sostiene el proyecto.

“El voluntariado de TE ACOMPAÑA es un radar que detecta la soledad y ayuda a conectar con la comunidad”, destaca Marcos Calvo, responsable del Servicio Multicanal de Cruz Roja.

Un servicio multicanal, gratuito y confidencial

TE ACOMPAÑA ofrece información, orientación y acompañamiento de forma gratuita, multicanal y confidencial. Opera por teléfono 900 444 111 (lunes a viernes, de 10:00 a 18:00), redes sociales (Facebook e Instagram), email, webchat y un canal de WhatsApp (+34 628 857 105) que ya es la segunda vía de entrada de consultas.

En lo que va de 2025, el teléfono sigue siendo el canal principal (62%), seguido de WhatsApp (15%), redes sociales (12%), email (7%), formulario web (3%) y webchat (1%). La inmediatez de WhatsApp y su adopción por perfiles más jóvenes explican su rápido crecimiento.

Dónde y por qué se pide ayuda

Las consultas proceden principalmente de Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. Las demandas más frecuentes están relacionadas con necesidad de conversación, orientación social, información sobre ayudas, acompañamiento a citas médicas y gestiones personales, además de solicitudes para colaborar ante la soledad.

Entre los factores de riesgo destacan pérdida de empleo, problemas de movilidad o dependencia, jubilación, pobreza y exclusión, duelo o rupturas. La soledad no deseada afecta a la salud, incrementa la vulnerabilidad y mantiene estereotipos que dificultan pedir ayuda.

El corazón del proyecto: el voluntariado

El servicio cuenta con más de 159 personas voluntarias activas (104 mujeres y 55 hombres), y más de 300 han participado desde 2022, sumando 10.700 horas de dedicación. Su labor es clave en la escucha activa, la dinamización de actividades, la sensibilización y la creación de contenidos.

Tecnología, cercanía y solidaridad definen un modelo que conecta a las personas con su entorno y acerca respuestas de Cruz Roja en cada comunidad.

Reconocimientos y alianzas que impulsan el impacto

Coincidiendo con el tercer aniversario, TE ACOMPAÑA ha sido seleccionada como Buena práctica por la Red SOLEDADES, reconocimiento al trabajo coordinado frente a la soledad no deseada. El proyecto ha sido presentado en espacios académicos y sociales, con intercambios con Cruz Roja de Francia, Gambia y Portugal, y el respaldo de Red Social Innovation.

El servicio se sostiene gracias a alianzas con administraciones públicas, el apoyo de empresas comprometidas y la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 (subvenciones del 0,7% del IRPF estatal). Cuenta además con la colaboración de Milka (Mondelēz Iberia), con iniciativas de sensibilización como “Ternura contra la soledad”, un spot que superó el millón de visualizaciones en 2024.

Alcance digital y nuevos públicos

Durante 2024, los contenidos digitales de TE ACOMPAÑA lograron 2,1 millones de visualizaciones y alcanzaron a más de 800.000 usuarios. La incorporación de WhatsApp ha ampliado el alcance y acercado el servicio a personas más jóvenes, que encuentran en este canal rapidez, confianza y disponibilidad.

Cómo acceder al servicio

  • Teléfono gratuito: 900 444 111 (lunes a viernes, 10:00–18:00)
  • WhatsApp: +34 628 857 105
  • Redes sociales: Facebook e Instagram
  • Email, formulario web y webchat en los canales de Cruz Roja

En síntesis: tres años, 23.700 conexiones y 4.200 ayudas demuestran que TE ACOMPAÑA es un recurso de referencia para detectar, prevenir y reducir la soledad no deseada en España.

Fuente
Cruz Roja
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba