ActualidadCulturaEl Baúl

«Sueños Esculpidos», la emotiva exposición de José Antolín que da vida a la madera en La Bañeza

El Centro Cultural Tierras Bañezanas acoge hasta el 21 de agosto una muestra única de esculturas en madera del artista leonés José Antolín, que transforma la figura humana en arte con gran sensibilidad.

El arte cobra vida este verano en La Bañeza con la exposición «Sueños Esculpidos», una colección de esculturas en madera del reconocido artista leonés José Antolín Álvarez Chamorro, inaugurada oficialmente este viernes en el Centro Cultural Tierras Bañezanas. La presentación contó con la presencia del alcalde, Javier Carrera, y la concejal de Cultura, Silvia Cubria, quienes acompañaron al escultor en un emotivo acto que marcó el inicio de esta destacada cita cultural.

La exposición, que estará abierta al público hasta el próximo 21 de agosto, reúne una selección de 15 esculturas talladas en maderas nobles como nogal y pino. Las obras reflejan una profunda carga emocional y simbólica, con la figura humana —y en especial la mano— como eje temático central. A través de su técnica, Antolín ofrece un diálogo entre la materia y el espíritu, transmitiendo una mirada poética que conecta al espectador con la esencia del ser humano.

Durante el acto de apertura, el alcalde Carrera destacó el valor de la cultura como elemento vital de la identidad bañezana, subrayando el lema municipal: “La Bañeza, donde la cultura cobra vida”. En sus palabras, esta exposición “es un auténtico regalo para la ciudad” y una prueba de que el arte puede integrarse de forma natural en la vida cotidiana de sus habitantes.

Por su parte, la concejal de Cultura elogió la trayectoria y el talento de José Antolín, calificando su obra como “una muestra de sensibilidad y maestría que debe ser admirada por todos los vecinos y visitantes de la comarca”.

José Antolín, natural de Benamariel (León), se mostró agradecido por la oportunidad de exponer en La Bañeza. Autodidacta y galardonado en certámenes tanto nacionales como internacionales, el escultor ha trabajado también el bronce y la pintura. Entre sus obras más reconocidas destacan la monumental escultura “La Mano”, dedicada a la profesión veterinaria, y el Cristo del Gran Poder en madera policromada, realizado en 1995.

Con “Sueños Esculpidos”, el artista invita a «revivir la madera» antes de que se convierta en ceniza, dotándola de una nueva vida llena de fuerza, simbolismo y emoción. “No marcharán defraudados”, afirmó el escultor ante el público.

La exposición se consolida como uno de los grandes acontecimientos culturales del verano en La Bañeza, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con el arte y el talento local. Una oportunidad irrepetible para sumergirse en el universo artístico de José Antolín y descubrir cómo la madera puede transformarse en emoción pura.

Fuente
Ayuntamiento de La Bañeza
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba