¿Sabías que...?ActualidadSociedad

Como subir fotos a redes sociales de menores sin riesgo

Ahora León / Noticias de León / Guardia Civil

La Guardia Civil difunde unas normas básicas para subir fotografías de menores a internet y redes sociales sin peligro. Las imágenes publicadas sin seguridad, pueden conllevar peligros para el menor como el ciberacoso, el robo de datos, el grooming, la suplantación de identidad y un gran número de delitos relacionados con Internet.

Consejos para subir fotos a redes sociales sin peligro.

1.- En la foto no debe aparecer nunca ninguna pista sobre los lugares que frecuenta, como su escuela o un parque.

2.- Nunca fotografiarlos junto a tu coche, y mucho menos que salga la matrícula del vehículo.

3.- No añadas datos a la foto que puedan identificar al menor. Evita mandar las fotos por redes sociales.

4.- Nunca publiques información sobre sus horarios y las actividades que realiza habitualmente.

5.- Cuando publiques una foto no incluyas información que haga pensar que están solos. Prohibido decir “los echo mucho de menos cuando trabajo”

6.- No publicar fotos que incluyan uniformes del colegio o camisetas identificativas de sus equipos. Evita credenciales que permitan a un extraño localizarles.

7.- Si haces la foto con un móvil o tableta con GPS asegúrate de que la función de localización está desactivada o que esos datos se han borrado. Si lo está se podría rastrear dónde se hizo la foto.

  1. Comparte esta información con tus amigos y familiares y que entiendan la gravedad de publicar fotos en internet. Pídeles que no publiquen fotos sin tu consentimiento.
  2. Recuerda que, tras publicar una foto en redes sociales, incluso aunque la compartas sólo con tus amigos, debes dar por hecho que desde ese instante es completamente pública. Y hagas lo que hagas es posible que jamás seas capaz de eliminar esa foto de internet.

Aplicación ALERTCOPS.- 

«La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado”.

“La app permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.»

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba