¿Sabías que...?ActualidadNoticias de León

¿Qué significa el año del buey en el Año Nuevo Chino?

Acaba de comenzar el Año Nuevo chino, una festividad importantísima para toda la comunidad china que, además, cada año está dedicado a un animal, y este 2021 es el año del buey. Como cada febrero, los barrios chinos de cada ciudad se tiñen de colores llamativos, el rojo en especial, y se siente en el ambiente la festividad, que marca el inicio del nuevo año en China. Este año, debido a la pandemia de coronavirus las celebraciones han estado muy limitadas e incluso suspendidas en algunos puntos, pero desde este fin de semana con o sin eventos nos hemos adentrado de lleno en el año chino del buey.

¿Qué significa el año del buey? ¿Por qué este animal? ¿Qué depara la suerte a este 2021 tan atípico y lleno de misterios? A continuación explicamos las principales claves del año del buey:

El Año Nuevo chino nunca se celebra el mismo día, varía en las fechas porque debe coincidir con el inicio del ciclo de la luna nueva, por eso su festividad varía y comienza entre finales de enero o mediados de febrero. Depende del año.

El buey representa prosperidad, fortaleza y trabajo

Parecen buenos augurios para comenzar 2021 tras un 2020 un tanto catastrófico ya que todos esperamos un año lleno de prosperidad, trabajo y que nos aporte fortaleza para superar la crisis que todo el mundo atraviesa actualmente. Según la cultura china, el buey es un animal que representa la lealtad, digno de confianza y que ensalza la prosperidad mediante la fortaleza y el trabajo.

Las personas nacidas este año (o en los otros años dedicados al buey: (1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 y 2021) se dice que son muy buenos líderes, muy leales además de ser muy trabajadoras, sinceras y en las que se puede confiar de lleno.

El calendario chino consta de 12 animales, por tanto cada 12 años vuelve a repetirse el mismo animal. El orden es el siguiente: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba