DestacadoEconomíaEmpleo

Seis de cada diez trabajadores en España sufren estrés laboral de forma regular

Las mujeres, los profesionales de la sanidad y las comunidades del norte registran los mayores niveles de agotamiento emocional

El último estudio de Randstad sobre el bienestar de los trabajadores en España revela que el 59,3% de los empleados experimenta problemas de estrés laboral de manera regular. Solo uno de cada diez asegura no sentirse nunca estresado. La encuesta, realizada a más de 4.300 personas, pone de manifiesto una tendencia creciente que preocupa tanto a empresas como a especialistas en salud mental.

Según los resultados, uno de cada cinco profesionales (21,2%) se siente estresado de forma constante o frecuente, mientras que un 38,2% lo sufre ocasionalmente. Los factores más señalados son la sobrecarga de trabajo, la falta de conciliación y la presión tras la vuelta de vacaciones.

El informe también resalta un impacto desigual por género: el 63,6% de las mujeres reconoce padecer estrés frecuente o recurrente frente al 48,9% de los hombres. Esta brecha se explica, en parte, por la doble carga de responsabilidades profesionales y domésticas que muchas trabajadoras soportan.

Las diferencias territoriales son notables. Asturias (25,2%), Galicia (24,7%) y Canarias (24,3%) encabezan el ranking de comunidades con mayor nivel de estrés laboral, mientras que Navarra (13%) y Baleares (11,1%) se sitúan en el extremo opuesto.

En cuanto a los sectores, la sanidad es el más afectado: un 35,6% de sus profesionales afirma estar actualmente agotado emocionalmente. Le siguen la construcción (31,5%) y la educación (29,8%). Por el contrario, la administración pública, el arte y la cultura, así como la energía y el medioambiente, presentan menores niveles de desgaste psicológico.

A nivel global, la Organización Mundial de la Salud estima que la depresión y la ansiedad ocasionan la pérdida de 12.000 millones de días laborales cada año, lo que supone un coste de 910.000 millones de euros en productividad. En este contexto, los expertos advierten que el estrés laboral no solo afecta a la salud individual, sino que también impacta en la competitividad de las empresas.

Fuente
Randstad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba