ActualidadCastilla y León

Segovia contará con 74 viviendas más dentro del programa Rehabitare

Castilla y León ha incorporado ya al parque público 550 inmuebles reformados con cargo a esta iniciativa, tras una inversión superior a los 30 millones de euros

El Programa Rehabitare tiene como objetivo incrementar el parque público de alquiler social de la Comunidad y fijar población en el medio rural, a través de la recuperación de inmuebles en desuso que sean de titularidad municipal. Su finalidad prioritaria es atender las necesidades habitacionales de los colectivos de especial protección, particularmente de los jóvenes.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio continúa ejecutando este programa. Hoy, la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, ha firmado un convenio de adhesión a este proyecto con responsables municipales de los ayuntamientos segovianos de Armuña, Condado del Castilnovo, San Cristóbal de Cuéllar y Sebúlcor.

Las viviendas rehabilitadas hasta la fecha en la provincia de Segovia han sido 59 con una inversión total de 3,2 millones. La previsión hasta finalizar la legislatura es rehabilitar 15 nuevas viviendas con una inversión de 1,4 millones, por lo que el mandato terminará con 74 viviendas incorporadas al parque público de alquiler, con una inversión de 4,6 millones.

La iniciativa Rehabitare permite recuperar edificios que puedan ser destinados al alquiler social, de manera que se consigue optimizar los recursos municipales, restaurar inmuebles valiosos patrimonialmente, revitalizar los espacios tradicionales del entramado urbano municipal y, sobre todo, fijar población en el medio rural con la puesta a disposición de las viviendas rehabilitadas, en régimen de alquiler social, en favor de los colectivos más vulnerables.

Además, también se configura como un instrumento de reactivación económica y de creación de empleo en el medio rural, gracias a la implicación de las empresas locales en las obras de rehabilitación que se acometan a su amparo.

Colaboración de Obispados y diputaciones

Rehabitare es fruto de la colaboración entre administraciones y entidades. Cabe recordar que en 2018 varios Obispados de la Comunidad se adhirieron al programa firmando protocolos de colaboración con la Junta para la rehabilitación de casas rectorales con la finalidad de dedicarlas al alquiler social. Concretamente, firmaron las diócesis y archidiócesis de Ávila, Burgos, León, Astorga, Palencia, Ciudad Rodrigo, Salamanca, Segovia y Zamora. Hasta el momento se han rehabilitado ya 33 viviendas con un presupuesto de 1.688.840 euros.

Además, en julio de 2020 se firmaron los protocolos de colaboración entre el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y los presidentes de las nueve diputaciones de la Comunidad, con la misma finalidad y el reto de ampliar la oferta pública de alquiler social en el medio rural.

Posteriormente, se firmaron los convenios Rehabitare 2021-2024 entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y las nueve diputaciones, estableciéndose una financiación que alcanza los 4.264.000 euros, aportada al 50 % por cada una de las administraciones, para la rehabilitación de 82 viviendas.

Finalizadas las actuaciones de estos convenios y ante el éxito obtenido, ambas instituciones pusieron de manifiesto la necesidad de realizar un nuevo convenio 2024-2027 para llevar a cabo 88 actuaciones por un montante de 9.152.000 euros, firmándose el pasado 30 de septiembre de 2024 en Palencia el protocolo entre las 9 instituciones provinciales y el presidente del Ejecutivo autonómico. En la actualidad se están tramitando los convenios a firmar entre los presidentes de las diputaciones provinciales y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

Balance en la Comunidad

Las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha en la Comunidad son 550, de las cuales 437 corresponden a la Junta de Castilla y León, 33 al protocolo Junta-Obispado y 80 al convenio Junta-Diputación, con una inversión total de 30,30 millones.

La previsión hasta final de la Legislatura es rehabilitar otras 145 nuevas viviendas con una inversión de 12,97 millones, con el objetivo de terminar el mandato con 694 viviendas incorporadas al parque público de alquiler, con una inversión de 43,27 millones.

El caso de Lastras de Cuéllar

Una vez firmados los convenios de adhesión al programa Rehabitare de los municipios segovianos, la directora ha visitado un inmueble objeto de intervención en el marco de esta iniciativa pública, rehabilitado con una inversión de 51.866 euros.

Se trata de un edificio de los años sesenta en el que originalmente se ubicaban cuatro viviendas que se encuentran deshabitadas, siendo su estado de conservación de abandono.

Se ha intervenido en las dos viviendas de planta baja, a las que se accede a través de un vestíbulo común a las cuatro viviendas. Cada una de las viviendas disponen de cocina, salón, tres dormitorios y cuarto de baño, y una superficie construida de 72,17m². Las actuaciones llevadas a cabo incluyen retirada de mobiliario; desmontajes de carpinterías exterior e interior; levantado y retirada de aparatos sanitarios; demolición de solados y alicatados; desmontaje de las instalaciones de fontanería y electricidad; adaptación de la instalación de saneamiento; ejecución de soleras; colocación de nuevos pavimentos y alicatados; instalación de nuevas carpinterías exterior e interior; ejecución de nuevas instalaciones de fontanería, calefacción y electricidad; y ejecución de pinturas y acabados.

Incremento del parque público de vivienda en Segovia

Además del programa Rehabitare, la Junta de Castilla y León tiene diferentes líneas para el incremento del parque público de vivienda tanto en alquiler como en compra. En primer lugar con promociones en venta con el 20 % de descuento para jóvenes, menores de 36 años, con 31 viviendas y una inversión de 5 millones.

En segundo lugar, en régimen de alquiler la Junta pondrá a disposición 93 viviendas ‘cohousing’ destinadas preferentemente para jóvenes con una inversión de 12,3 millones de euros. Además, se adquirirán 17 viviendas de la SAREB por un 1 millón de euros de coste estimado. Y, por último, la Junta ha iniciado ya el Plan Regional de las Lastras que prevé una construcción de 200 nuevas viviendas lo que, se estima, implicar un coste de al menos 16 millones de euros. En total, la Junta de Castilla  y León pondrá a disposición de los ciudadanos de Segovia en el entorno de 415 viviendas en el parque público con una inversión de más de 39 millones de euros.

Fuente
Junta de Castilla y León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba