
En el auditorio municipal de Benavides de Órbigo, se clausura este viernes, día 12, a las 20,00 horas, el ciclo cultural Camino y Yantar, que este verano ha tenido como protagonista a la gastronomía riberana y leonesa en general, tanto de la actualidad como del pasado.
El programa del viernes es muy intenso, porque en él intervendrán el industrial chocolatero Alfredo Cabezas y el periodista y escritor Tomás Álvarez. El primero, heredero de una tradición chocolatera de más de un siglo, hablará de la pasión española por este producto que se difundió desde nuestro país a todo el orbe.
Por su parte, Tomás Álvarez hará una descripción de la comida leonesa, teniendo como guía los testimonios de los peregrinos quienes, a lo largo de los siglos, han dejado en sus escritos la descripción de lo que hallaron por las mesas de toda la provincia, desde Sahagún o Valderas hasta Arbás o Las Herrerías.
Porque han sido abundantes los testimonios que hablan del buen vino, especialmente del blanco; los magníficos platos de pescado; suntuosos cocidos, y excelente fruta. Aunque algo que también notaron los peregrinos fue el amor de los leoneses por las comidas alegres, muy picantes.
El acto se abrirá con unas palabras de la alcaldesa del municipio, María Esperanza Marcos, y tras las intervenciones de Alfredo Cabezas y Tomás Álvarez se cerrará con un concierto del Trío Scherzo.
El ciclo Camino y Yantar ha estado organizado por la Asociación de Amigos del Camino de Künig, en colaboración con los ayuntamientos de Santa Marina del Rey y Benavides de Órbigo, así como la asociación Benavides por ser villa. Se abrió el pasado mes de Julio en Santa Marina del Rey, coincidiendo con la feria del 18 de julio, continuando en agosto con actos en Celadilla del Páramo y Benavides de Órbigo.
Tanto en Santa Marina como en Benavides se presentó una exposición sobre las comidas de la zona y el peregrinaje, comisariada por Francisco García Carrizo.
En los actos culturales de este estío ha habido anteriormente intervenciones de María Isabel Fernández, León Flórez, Luis Martínez, Jesús Santiago Rodríguez, José Fernando Cornejo, Tomás Álvarez y Cristina Fernández.