DestacadoProvincia

Santa María del Páramo estrena “Ojos de la Guerra”, una mirada cruda y humana desde el arte ucraniano

La sala “Óscar García Prieto” inaugura una muestra con obras de siete autores de Ucrania que buscan combatir la desinformación y concienciar sobre el impacto real de la guerra.

La sala de exposiciones “Óscar García Prieto” de Santa María del Páramo acogió el viernes, 7 de noviembre de 2025, la inauguración de “Ojos de la Guerra”, una propuesta coral que reúne fotografías, pinturas y obra textil realizadas durante la guerra ruso-ucraniana. Al acto asistieron la alcaldesa, Alicia Gallego, y el concejal de Cultura, Omar Sabaria Ordás, en apoyo a una iniciativa que pone el foco en las personas y en la verdad de los hechos.

En la muestra destaca Arsen Petrov, reconocido fotógrafo que ha documentado el conflicto con imágenes difundidas por medios internacionales. También participa Tatiana Yurchenko, fotógrafa de Kharkiv, con una serie que retrata la destrucción urbana y el pulso emocional de sus habitantes. Maria Suslova, ganadora del Concurso Europeo de Diseño de Sellos Postales 2023, suma una mirada simbólica y altamente reconocible.

El recorrido se completa con Anna Grenevytska, referente del arte urbano cuyos murales colorean fachadas en Kyiv; y con los artistas Igor Zabolotny y Vadym Odariu, que exploran técnicas pictóricas diversas para recrear escenas de la vida cotidiana en tiempos de guerra. Cierra el conjunto Lyubov Dushyna, con obras textiles elaboradas mediante técnicas tradicionales ucranianas, testimonio de memoria y resiliencia.

“Ojos de la Guerra” nace con una misión precisa: combatir la desinformación y difundir la verdad sobre la guerra y la vida. El visitante se encuentra con una gama completa de emociones: miedo, pérdida, resistencia y esperanza. La narrativa visual, directa y sin artificios, invita a mirar de frente lo que tantas veces se oculta tras los titulares.

La exposición sitúa a Santa María del Páramo en el mapa de la programación cultural que dialoga con la actualidad, propiciando un debate ciudadano informado. A través del arte, los autores emplazan al público a no permanecer indiferente y a reconocer el poder de la imagen como herramienta de memoria y conciencia.

Fuente
Ayuntamiento de Santa María del Páramo
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba