
Santa María del Páramo ya tiene todo listo para celebrar sus esperadas Fiestas Patronales 2025, que se desarrollarán del 30 de agosto al 8 de septiembre con un programa repleto de actividades para todas las edades. Desde desfiles de gigantes y cabezudos hasta espectáculos internacionales de teatro de calle, pasando por competiciones deportivas, conciertos de primer nivel y la tradicional Feria Multisectorial y Agroalimentaria, la villa paramés se convertirá en epicentro cultural y festivo de la provincia.
El sábado 30 de agosto marcará el inicio de las fiestas con el II Encuentro de Gigantes y Cabezudos, un ambiente popular que dará paso a la primera edición del Slalom Urbano “Páramo Urban Racing” y al partido amistoso entre el C.D. Atlético Paramés y la U.D. Valdornesa. La jornada se completará con la inauguración de la exposición “Ruido” del escultor Arturo Amez Sastre, artista reconocido por su creatividad y uso de materiales reciclados.
El domingo 31 de agosto será el turno del deporte y la convivencia, con el XXXV Campeonato Provincial de Deportes Autóctonos, el VI Concurso de Puzzles, y el IV Triangular de Fútbol Femenino que reunirá al C.D. Olímpico de León, Real Avilés y Real Club Celta de Vigo.
Las celebraciones continuarán en septiembre con citas clave como el pregón a cargo de la escritora y periodista Marta del Riego el jueves 4, la emotiva jornada dedicada a los mayores, el IX Festival Parames Rock el viernes 5, y el gran día de las peñas el sábado 6, que incluirá desfiles, teatro de calle, macro-discoteca y un espectacular concierto de Las Migas y David Civera.
El programa también reserva momentos para la tradición, como la Alubiada popular, el Encuentro de Pendones del Páramo Leonés y las celebraciones religiosas en honor a la Virgen de la Guía, patrona de la villa. Los más pequeños tendrán su protagonismo el lunes 8 de septiembre con el Día del Niño, repleto de actividades, hinchables y juegos.
Con propuestas que combinan música, gastronomía, deporte y cultura popular, Santa María del Páramo invita a vecinos y visitantes a sumarse a unas fiestas que, un año más, destacan por su diversidad y por mantener vivo el espíritu tradicional paramés.