La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León pondrá en marcha, a partir del viernes 28 de noviembre, la vacunación sin cita previa gripe y covid durante los fines de semana en toda la Comunidad. La medida se aplicará en 196 Puntos de Atención Continuada (PAC) y Centros de Guardia de Sacyl, con el objetivo de acelerar la inmunización de la población más vulnerable antes del pico epidémico.
Según ha informado el departamento autonómico, la vacunación sin cita previa se ofrecerá los viernes de 15:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas. De este modo, se busca facilitar el acceso a la vacuna a quienes tienen más dificultades para acudir en horario laboral.
196 puntos habilitados en todas las provincias
La Junta distribuirá esta vacunación sin cita previa gripe y covid en los PAC y Centros de Guardia de toda Castilla y León: Ávila, 20; Burgos, 25; León, 23; El Bierzo, 8; Palencia, 16; Salamanca, 28; Segovia, 19; Soria, 14; Valladolid Oeste, 11; Valladolid Este, 13; y Zamora, 19.
En el caso de la provincia de León, la oferta se reparte entre 23 puntos en el área leonesa y 8 en El Bierzo, reforzando así la cobertura asistencial durante el fin de semana. Esta decisión, recogida por Ahora León, pretende acercar el pinchazo a barrios y zonas rurales, donde la accesibilidad puede ser más limitada.
Además, la Consejería recuerda que, de lunes a viernes en horario de mañana, la vacunación continúa disponible con cita en los centros de salud, y que los profesionales sanitarios pueden recibir la dosis en sus propios centros de trabajo.
Aumento de casos y umbral epidémico superado
La Dirección General de Salud Pública justifica esta vacunación sin cita previa gripe y covid por el contexto epidemiológico. Castilla y León superó la semana pasada el umbral epidémico de gripe, al alcanzar 51 casos por 100.000 habitantes, cuando el límite se sitúa en 50 casos.
Este incremento afecta especialmente a niños de entre 5 y 14 años, aunque también se ha observado un aumento de infecciones respiratorias en mayores de 75 años, uno de los grupos con mayor riesgo de complicaciones. Por ello, se insiste en la importancia de que la población diana reciba la dosis antes de que se intensifiquen las ondas epidémicas de virus respiratorios.
Llamamiento a los mayores de 60 años
La campaña de vacunación frente a la gripe y la covid en Castilla y León comenzó el pasado 14 de octubre para todos los grupos de población en los que está recomendada. Dos semanas antes se inició ya en personas institucionalizadas y otros colectivos priorizados, como niños de 6 meses a 8 años y mujeres embarazadas.
A fecha de hoy, lunes 17 de noviembre, el registro autonómico recoge 545.037 personas vacunadas frente a la gripe, con una cobertura del 48,7 % en mayores de 60 años. Sanidad realiza un llamamiento específico a este grupo de edad para que acuda a la vacunación sin cita previa gripe y covid en cuanto le sea posible, con el fin de alcanzar niveles de inmunidad más altos antes del invierno.
Estas Noticias de León y del resto de la Comunidad se enmarcan en la estrategia autonómica de reforzar la protección de mayores, pacientes crónicos e inmunodeprimidos frente a posibles complicaciones graves.
Cómo y dónde vacunarse
Las personas incluidas en la población diana podrán elegir entre dos vías complementarias:
-
Fines de semana: acudir sin cita a cualquiera de los 196 PAC y Centros de Guardia, en los horarios fijados (viernes de 15:00 a 21:00; sábados y domingos de 9:00 a 21:00).
-
De lunes a viernes por la mañana: solicitar cita en su centro de salud habitual para recibir la vacuna frente a gripe y/o covid-19.
Sanidad insiste en que la vacunación es la medida más eficaz para prevenir las infecciones respiratorias, reducir ingresos hospitalarios y evitar complicaciones en personas vulnerables.
Medidas de prevención complementarias
Junto a la vacunación sin cita previa gripe y covid, la Consejería de Sanidad recuerda una serie de recomendaciones para frenar la transmisión de virus respiratorios:
-
Taparse la boca y la nariz al toser o estornudar, utilizando la parte interna del codo o pañuelos desechables.
-
Lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de toser, estornudar o sonarse.
-
No reutilizar los pañuelos empleados al estornudar o al limpiar secreciones nasales.
-
Limitar el contacto con otras personas si se presentan malestar, fiebre u otros síntomas de gripe, para evitar contagios.
-
En caso de síntomas respiratorios, usar mascarilla y recomendar su uso a personas vulnerables, como mayores o inmunodeprimidos, sobre todo en espacios cerrados.
-
Evitar el contacto estrecho con personas enfermas siempre que sea posible.
-
Mantener una ventilación adecuada en espacios interiores, especialmente en lugares concurridos.
Con estas medidas y con la ampliación de horarios y puntos de vacunación sin cita previa gripe y covid, la Junta de Castilla y León aspira a contener el impacto de la gripe y del coronavirus durante la temporada invernal y a proteger de forma prioritaria a los colectivos con mayor riesgo.
