
El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha celebrado este jueves en el Salón de Plenos la clausura de los Programas Mixtos de Formación y Empleo, con un total de 20 alumnos que han completado seis meses de formación y prácticas remuneradas. Estos talleres, cofinanciados por la Junta de Castilla y León, han permitido a los participantes obtener certificados de profesionalidad en limpieza y viverismo, además de experiencia directa en el mercado laboral.
En el caso del programa San Andrés Limpio, las diez alumnas —todas mujeres— han recibido formación específica en limpieza de superficies y mobiliario, así como en el uso de maquinaria y medidas de seguridad laboral. Durante este tiempo han puesto en práctica sus competencias en distintos edificios municipales, entre ellos la Escuela de Música Ángel Barja, el Colegio Trepalio o la Casa de Cultura de Trobajo.
Por su parte, el programa San Andrés Verde se ha centrado en la especialidad de viverismo, con la participación de diez personas —seis mujeres y cuatro hombres— que han trabajado en el Barrio de La Sal en tareas de jardinería, plantación, riego y mantenimiento de zonas verdes. Entre sus actuaciones destacan la creación de una huerta, la plantación de 320 metros de seto de lavanda y la mejora de los juegos infantiles en el Colegio Trepalio.
La alcaldesa, Ana Caurel, destacó que “estos programas son una oportunidad muy importante para la inserción laboral, como demuestra que en anteriores ediciones más de la mitad de los participantes consiguieron empleo al finalizar”. Asimismo, agradeció la colaboración de la Junta y la labor de los equipos técnicos que han impartido la formación.
Con esta clausura, los veinte participantes concluyen la primera fase de los programas, que se prolongarán en una segunda etapa de otros seis meses con nuevas actuaciones.