ActualidadNoticias de León

San Andrés comienza la fabricación y distribución de mascarillas para los mayores de 70 años

Ahora León / Noticias de León / Mascarillas

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo realizará este sábado, 16 de mayo, el primer reparto de las mascarillas higiénicas, de celulosa, polietileno y doble capa, que están elaborando cerca de medio centenar de voluntarias del municipio a partir del tejido donado para un total de 10.000 unidades por la empresa Sontara Asturias, uno de los fabricantes recomendados por el Ministerio de Sanidad.

Para esta primera entrega, el Consistorio dará prioridad a la población mayor de 70 años, y por tanto más vulnerable, por lo que se realizará de 10h a 12h, coincidiendo con la  una de las franja horarias en la que tienen permitidas las salidas en esta Fase 0.

Con el objetivo de llegar a todas las poblaciones del municipio,  el reparto se realizará  de forma simultánea en siete puntos, como son los accesos a la Casa de Cultura de Trobajo del Camino, la Casa de Cultura de San Andrés, el Edificio del Consultorio Médico de Villabalter, el Centro Cívico de Ferral del Bernesga, la Casa de Cultura de Pinilla, los Talleres de Renfe de La Sal y la Escuela Municipal de Música Ángel Barja de Paraíso Cantinas.

El Ayuntamiento entregará una mascarilla por DNI presentado en el momento del reparto, pudiendo presentarse más de un DNI por núcleo familiar siempre que se cumpla con el requisito de edad estipulado. Además, la acompañará de un protocolo del Ministerio de Sanidad con indicaciones sobre su uso.

Las personas con dificultades de movilidad pueden llamar al 647 81 78 59 para que se les entregue en su domicilio. Mientras, en los próximos días, y conforme avance la confección de más unidades, se realizarán nuevos repartos en otras franjas horarias que faciliten su recogida por parte del resto de sectores de la población.

“DE LOS VECINOS PARA LOS VECINOS” EN UNA CADENA DE MANOS SOLIDARIAS

Cerca de medio centenar de mujeres forman parte del grupo de voluntarias que, desde hace semanas, cosen las mascarillas que este sábado comienzan a repartirse en una acción impulsada desde la Concejalía de Bienestar Social en coordinación con Alcaldía y con el resto de concejalías.

Desde un primer momento han sido muchas las personas que han colaborado en esta cadena solidaria que comenzó con una gestión realizada a través del alcalde de Maraña, Omar Rodríguez, para lograr el tejido que posteriormente fue traslado al municipio con la ayuda de Protección Civil.

La empresa Confecciones Mayton, ubicada en el Polígono Industrial de Onzonilla, lo cortó gratuitamente mientras que para completar su confección, el Ayuntamiento adquirió 50 bobinas de  hilo y  3.500 metros de goma.

“Esta es una cadena de muchos eslabones en la que cada persona aporta su ilusión, su motivación, como podemos comporbar en la mirada de las vountarias cada vez que recogemos en sus domicilios las mascarillas que van cosiendo porque, como ellas mismas nos han trasladado, son de los vecinos para los vecinos” ha relatado la edil de Bienestar Social, Liliana Izquierdo, para después expresar su “gratitud y admiración hacia a estas personas que tienen claro que en una situación así es importante valorar todo aquello que suma y sumando, sumando mascarillas, conseguirán llegar a las 10.000”.

Una vez confeccionadas, las mascarillas son sometidas a un proceso de  esterilización por parte del personal técnico de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León (ULE) en los departamentos de Anatomía y Microbiología.

EL AYUNTAMIENTO ESTUDIA LA COMPRA DE NUEVO MATERIAL DE PROTECCIÓN

De forma paralela a esta acción solidaria, el Ayuntamiento estudia con el Departamento de Intervención la adquisición de más material de protección con el que llegar a un mayor número de vecinos y vecinas del municipio.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba