
La localidad leonesa de Sahagún ha acogido la clausura de la segunda jornada de la Escuela de Alcaldes, una iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio que fomenta la sostenibilidad en municipios pequeños. El acto ha contado con la participación del delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, quien subrayó la importancia de las rutas locales como herramienta para interpretar y preservar el patrimonio natural.
Expertos en turismo y sostenibilidad, como Pablo Labajos Martín, Jesús Robles Vallejo y Jesús Rivas Rojo, expusieron los retos y oportunidades que implica la creación de estas rutas para los pueblos, desde el diseño hasta el mantenimiento, así como su impacto en la convivencia entre administraciones, vecinos y visitantes.
La jornada incluyó la presentación del proyecto ‘Sahagún de agua, tierra y raíces’, galardonado con el Premio Fuentes Claras a la Sostenibilidad en Municipios Pequeños. La alcaldesa Paula Conde presentó esta iniciativa integral, centrada en el río Cea, que combina movilidad sostenible, rutas histórico-ambientales, jornadas de limpieza colaborativa y actividades culturales y educativas. Entre las acciones destacan el préstamo de bicicletas eléctricas, mercadillos de economía circular y la restauración del Puente Canto.
La participación ciudadana ha sido clave en el éxito del proyecto, apoyado por asociaciones locales, Cruz Roja y Protección Civil. Sus efectos ya se perciben en la mejora del paisaje urbano, la reducción de la contaminación y la promoción de hábitos saludables. A medio plazo, se busca consolidar la conciencia ambiental y atraer turismo sostenible a la comarca.
Eduardo Diego recordó que las conclusiones de esta y otras Escuelas de Alcaldes servirán para impulsar las Lanzaderas de Sostenibilidad Local, que apoyan proyectos ambientales en pequeños municipios. En 2025 ya se han puesto en marcha dos de estas lanzaderas, centradas en comunidades energéticas y compostaje descentralizado.