Noticias de León / Ahora León / Médulas
Declaradas Patrimonio Mundial de la UNESCO, las Médulas son uno de los parajes más espectaculares y sobrecogedores del mundo. La huella de Roma aún estremece, con sus cientos de galerías, los kilómetros de canales y el impresionante paisaje que la minería del oro modeló. La combinación de ingeniería y agua mediante el ruina montium permitió al imperio romano obtener enormes cantidades de oro para sufragar su expansión y poder.
Otros vestigios de este pasado de conquista romana y minería se pueden hallar en el Castro de Borrenes o en el Castrelín de San Juan de Paluezas, así como en los canales o en lago artificial de Carucedo.
Pero este enclave no es sólo Roma. El entorno de Las Médulas es Historia, Patrimonio y Cultura. La Iglesia de San Esteban en Carracedelo, con su portada románica del siglo XIII o el Monasterio de Santa María de Carracedo que hunde sus raíces el siglo X vinculado a la monarquía leonesa y a la Orden del Císter, muestran la importancia del enclave durante la Edad Media y Moderna. El Castillo de Cornatel, como vigía del tiempo desde su atalaya rocosa, contempla los bosques, los frutales y las sierras de Ancares y Gistredo en el horizonte.
Monumento Natural y Cultural de la Red de Espacios Naturales y Culturales de la Junta de Castilla y León, ofrece al visitante un viaje por el tiempo, embriagando los sentidos de cultura y gastronomía, con la huerta de la Vega del Sil, cruzada por el ferrocarril y por su museo en Toral de los Vados, por su arquitectura tradicional y sus paisajes.